Fundado en 1910
El Real Madrid femenino está empezando a resurgir de sus cenizas

El Real Madrid femenino está empezando a resurgir de sus cenizasEFE

El trabajo del Real Madrid femenino para reducir la brecha con el Barcelona ya da sus frutos

El Real Madrid femenino hizo historia en el estadio Olímpico de Montjuic. Por primera vez en 18 partidos, el equipo entrenado por Alberto Toril logró vencer al Barcelona, su eterno rival, después de 18 enfrentamientos en un partido que tuvo de todo: sol, lluvia, granizo y cuatro goles, que al final es la esencia del fútbol y lo que a los aficionados les gusta ver.

Alba Redondo y Caroline Weir (x2) pasarán a la historia como las futbolistas que anotaron los tres goles que le dieron al Real Madrid femenino la victoria en el clásico que se disputó en Montjuic ante 35.000 espectadores. En resumen, fue uno de esos días que no se borrarán de la retina de los aficionados madridistas, que se habían acostumbrado a caer goleados cada vez que el conjunto blanco se enfrentaba al Barcelona.

¿Cómo se fraguó este triunfo tan significativo? La victoria ante el equipo culé, entrenado por Pere Romeu, se basó en tres principios fundamentales: trabajo defensivo, eficacia de cara a puerta y, sobre todo, mentalidad y ambición, algo que le venía faltando al Real Madrid estos últimos años y que, generalmente, es estrictamente necesario para afrontar un duelo contra un rival que te tiene tomada la medida.

Con la victoria por 1-3 en Montjuic, el conjunto blanco logró reducir la diferencia con el Barcelona a cuatro puntos a falta de seis jornadas para que la liga llegue a su fin, lo que supone la segunda menor distancia entre ambos equipos en lo que va de campeonato y que deja claro que el Real Madrid se está tomando las cosas muy en serio para tratar de poner fin al dominio arrollador de las culés en los últimos años.

Hubo un tiempo en el que Alberto Toril estaba más fuera que dentro del club blanco y eran muchas las voces, por lo general de los aficionados, que pedían que el técnico hiciera las maletas y abandonara Valdebebas. Sin embargo, el club blanco tuvo paciencia con el entrenador cordobés y ahora que las cosas van bien ha quedado claro que mantenerle en el cargo ha dado sus frutos.

Las futbolistas del Real Madrid celebran un gol frente al Arsenal en Champions

Las futbolistas del Real Madrid celebran un gol frente al Arsenal en ChampionsEuropa Press

Lo que está claro es que la realidad del Real Madrid no tiene nada que ver a la de hace unos años. La mejora del equipo es más que evidente y el trabajo en la sombra que se está haciendo desde la dirección deportiva está funcionando a las mil maravillas.

Cada año, el Real Madrid acude al mercado de fichajes para incorporar a futbolistas que han acabado contrato y que, por tanto, aterrizan en Valdebebas totalmente gratis (el club solo paga por el salario de las futbolistas). El pasado verano, el conjunto blanco fichó a María Méndez, Sheila García y Eva Navarro y, varios meses después, estas tres jugadoras están siendo imprescindibles en los planes de Alberto Toril.

El nivel de la plantilla ha aumentado. Y el Real Madrid está teniendo la suerte de contar en sus filas con futbolistas de talla mundial como la colombiana Linda Caicedo, la escocesa Caroline Weir, la francesa Sandie Toletti, la danesa Signe Bruun o la brasileña Antônia Silva y eso, lógicamente, se ve reflejado dentro del campo.

«Es una victoria psicológica. Me alegro por el club y las jugadoras, reafirma todo el trabajo que llevamos. A veces toca sufrir en silencio para cuando llegue este momento disfrutarlos», refrendó Alberto Toril tras ganar al Barça por primera vez en 18 partidos.

La tiranía del Barcelona en la liga femenina empieza a verse amenazada. Porque el Real Madrid ya está aquí. Fueron muchos años en los que el conjunto azulgrana no tuvo rival y la victoria blanca en Montjuic ha servido para acabar con una losa importantísima que le venía martirizando. El equipo ya está preparado para competir de tú a tú con los mejores. Y si el próximo miércoles remata la eliminatoria de cuartos de Champions contra el Arsenal, el subidón anímico en el vestuario puede ser descomunal.

El Real Madrid ha roto, por fin, esa barrera psicológica que tanto tiempo le llevaba atormentando y que le estaba impidiendo luchar por cotas más altas. La brecha con el Barcelona se está reduciendo cada vez más. Lo siguiente será conseguir un gran título. El equipo está capacitado para ello.

comentarios
tracking