¿Cuándo se jodió el Madrid? Y ya, atentos a Arabia...
Que tumbara a City y Atleti ya fue una machada. En Europa le han ganado Lille y Milán. De la Liga y sus arbitrajes en momentos clave, ni hablamos
Este año, digo. El que empezaba campeón de Europa invicto y de Liga con una sola derrota. Eso, más Mbappé: acuesten las criaturas. Todo eso ha acabado en apenas nada.
Se fue jodiendo por momentos, no hubo manera de pararlo. El adiós de Kroos fue el primero. Pensó que le valía con lo que tenía y no. Kroos más ese Nacho que en noches como la última siempre estaba, el mismo Joselu. ¿No fichó? Ni en broma hubiese podido pensar que las lesiones lo machacarían.
Tremendas las de Carvajal y Militao, dos imprescindibles. Mendy ha estado más fuera que dentro. Tres de los cuatro campeones de Europa dos veces. Fueron cayendo todos los centrocampistas menos Modric. Y a Valverde hubo que pararlo para evitar la enfermería.
La panza llena, también. Da grima escuchar a Courtois decir que los extremos del Arsenal defienden. El Madrid se fue jodiendo porque siendo un equipo de varios excelentísimos futbolistas no ha sabido ser, este año, un equipo. Raro. Tanto como real.
Se admite que no ha tenido casi nada de cara. Anoche incluso: agarrón de Asencio, penalti; agarrón de Rice, penalti, VAR y no penalti. El árbitro de campo ha dejado de arbitrar. Visto lo visto no creo que, de concederle y convertir ese penalti, hubiera cambiado la eliminatoria.
Nada de cara, tan cierto como que Ancelotti no ha sabido encontrar soluciones a un equipo que entró mal en agosto y ha ido dando tumbos hasta este euro adiós que a nadie puede extrañar.
Que tumbara a City y Atleti ya fue una machada. En Europa le han ganado Lille y Milán. De la Liga y sus arbitrajes en momentos clave, ni hablamos. Se fue jodiendo sin remisión.
Bellingham lo admitió la víspera cuando le preguntaron por el rol del público camino de la visita del Arsenal: «Estará, ha sido lo único consistente este año». El inglés sabía que la remontada era imposible.
Y ahora el asunto es a corto plazo la final de Copa, pasarse por Montjuïc en partido de Liga y el Mundial de Clubes. La semanita la cierra recibiendo al Athletic: casi ná. ¿Entonces? El futuro, claro. Les mezclo información e intuición a día de hoy.
El Madrid no tirará el dinero, el Bernabéu no va a ser el maná esperado, al menos de momento. Pero irá al mercado. Y la pista a seguir es Vinicius/Arabia, que volverá con todo su esplendor. Está en stand by, sólo eso.
Se habla de 350 millones para el Madrid y mil para el futbolista mediante el contrato de todos los tiempos. Le veo más fuera que dentro ahora mismo. Eso replantearía la opción Haaland.
Renovó por diez años con el City, pero con cláusula escapatoria. Si le conviene, claro. Veremos si sus dueños hacen lo que los del PSG con Kylian: proponerle el contrato de todos los tiempos, 2. El 9. Mbappé no lo es y el que hay cuenta poco.
Alexander Arnold está fichado. Huijsen, Zubimendi, a ver qué quiere Xabi. Defensas y uno o dos volantes, sin duda. Tampoco le iría mal un lateral zurdo. Por ahí van a ir los tiros. ¿La cantera? Martínez y tal. Lo dicho, a ver Xabi.
No ha competido contra la mayoría de los grandes y se ha atascado con los más pequeños. Ha terminado una etapa tan gloriosa que hace posible que la noticia en el mundo es que no ganará esta Copa de Europa. Seis de once. Anden, supérenlo. El tren no espera, esa es otra realidad.
Para aspirar a la próxima necesita más que chapa y pintura. El curso le va poniendo en el lugar que pocos podíamos imaginar cuando arrancó allá en agosto y nos fuimos temiendo a medida que pasaba el tiempo y no mejoraba: un Madrid lejos no ya del rival de turno sino lejos de sí mismo, del Real Madrid.