Fundado en 1910

29 de junio de 2024

La inflación del sector industrial encadena 24 meses consecutivos de tasas positivas

Un trabajador en una fábrica.

La facturación de la industria manufacturera se estanca en 2023 tras dos años de alzas

La actividad que registró el mayor incremento de ventas fue la relacionada con vehículos de motor, con un ascenso del 14,8 %

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera alcanzó los 552.378 millones de euros en 2023, lo que supuso un descenso del 0,4 % respecto al año anterior, según la 'Encuesta Industrial de Productos', publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Después de crecer en 2021 un 16.3 % y un 21,8 % en 2022 –tras una caída del 12 % en 2020 por la pandemia–, los datos de Estadística reflejan una leve caída del 0,4 % para las ventas de productos de la industria manufacturera en 2023, afectado por la evolución del precio y de las unidades vendidas.

Las actividades que más contribuyeron al total de las ventas de productos de la industria manufacturera en 2023 fueron la industria de la alimentación (con un 22,4 %), los vehículos de motor (11,8 %) y las coquerías y refino de petróleo (8,4 %).

Los mayores aumentos de las ventas se dieron en vehículos de motor (14,8 %), en otro material de transporte (12,8 %) y en la industria del tabaco (10,9 %). Por el contrario, las divisiones que registraron mayores descensos en las ventas fueron las coquerías y refino de petróleo (-20,9 %), la industria química (-12,4 %) y metalurgia; productos de hierro y acero (-11,9 %).

Por su parte, los productos con mayor cifra de ventas en 2023 fueron el gasóleo, los vehículos de gasolina de cilindrada menor o igual que 1.500 centímetros cúbicos y la gasolina sin plomo.

En concreto, el valor de las ventas de gasóleo alcanzó los 21.469 millones de euros, un 27 % menos que en 2022, con una cantidad vendida que disminuyó un 2,4 %.

Por su parte, los vehículos de gasolina facturaron 18.250 millones de euros (un 27,4 % más), con un incremento en la cantidad vendida del 18 %, mientras que el valor de las ventas de la gasolina sin plomo fue de 7.610 millones (un 12,7 % menos), pese a que la cantidad vendida aumentó un 8,1 %.

Entre los principales productos, los que registraron mayor incremento del valor de sus ventas fueron las bicicletas y ciclos sin motor (73,4 %) y el aceite de oliva virgen sin refinar (52,4 %). Por el contrario, los que registraron mayores descensos fueron el biofuel (-20,1 %) y el queroseno (-15 %).

De acuerdo con las estadística, las comunidades con mayor peso en las ventas de productos de industria manufacturera en 2023 fueron Cataluña, con 119.622 millones de euros (el 21,7 % del total nacional), Andalucía, con 64.877 millones (el 11,7 % del total) y Comunidad Valenciana, con 59.058 millones (el 10,7 % del total).

Comentarios
tracking