
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la Renta
¿Qué es la casilla 505 de la declaración de la Renta y por qué es tan importante?
Es importante no equivocarse en ninguno de los pasos ni la transcripción de cifras, puesto que, puede llegar a desencadenar un grave problema
La declaración de la Renta es el ejercicio que regula la relación del ciudadano con la Agencia Tributaria a nivel fiscal. De hecho, en este trámite se recoge la actividad laboral del contribuyente, incluyendo sus ingresos y gastos del año anterior, en este caso, los registrados durante 2024.
Entre las novedades de esta campaña de la Renta se incluyen la obligación de los desempleados de presentar su ejercicio del IRPF, un nuevo ajuste en el umbral para estar obligado a declarar y la posibilidad de realizar el pago a través de Bizum como alternativa adicional.

Inteligencia artificial
¿Puede la IA ayudarte a pagar menos en la declaración de la Renta 2024-2025?
El inicio de la campaña se ha adelantado en comparación con otros años. Así, el 2 de abril marca el comienzo del periodo para presentar la declaración de forma telemática, con fecha límite el 30 de junio. Es importante tener en cuenta estas fechas, ya que las sanciones por presentar la declaración fuera de plazo pueden ser severas, aunque dependen del resultado de cada declaración.
¿Qué es la casilla 505?
Por otro lado, para solicitar la referencia del expediente de Renta, es necesario proporcionar el importe de la casilla 505 de la declaración presentada el año anterior. Esta casilla corresponde a la «Base liquidable general sometida a gravamen» y no a otra cantidad ni al resultado de la declaración.¿por qué es tan importante?
- Sirve para obtener el borrador: es uno de los datos necesarios para acceder al borrador de la declaración. La Agencia Tributaria utiliza esta información para verificar tu identidad y facilitarte el acceso a los datos fiscales.
- Permite agilizar el proceso: proporciona una mayor rapidez y eficiencia al realizar gestiones relacionadas con tu declaración.
La información necesaria se puede conseguir por tres vías: mediante una solicitud a la Agencia Tributaria, con la Cl@ve o a través de un certificado digital. Asimismo, está incluida en la declaración del año anterior, aunque su numeración puede variar.
Dejar todo para última hora puede dificultar la presentación de la Renta en tiempo y forma. Por ello, es fundamental verificar que la información obtenida de la casilla 505 sea correcta, ya que representa mucho más que un simple número en la declaración.