
Declaración de la renta
Declaración de la Renta 2024 - 2025
¿Cuál es el importe mínimo para hacer la declaración de la Renta 2024-2025?
A partir del 2 de abril se podrá presentar online la declaración de la Renta correspondiente al año 2024
Un año más, los contribuyentes españoles se preparan para hacer cuentas con Hacienda. A partir del próximo 2 de abril la Agencia Tributaria permitirá presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio del pasado 2024 de forma online. Aquellos que deseen realizar este trámite anual con la asistencia de un trabajador, ya sea de forma telefónica o presencial, tendrán que esperar un poco más.
¿Y quién está obligado a presentar la declaración del IRPF este año?
Quién está obligado a presentar la declaración
Este año se han producido algunas novedades, por los que ciertos requisitos han cambiado. Así, tendrán que presentar la declaración de la Renta correspondiente a los ingresos recibidos en 2024:
- Aquellos trabajadores con un único pagador que hayan percibido un salario superior a 22.000 euros al año durante el pasado 2024.
- Los trabajadores con más de un pagador que hayan percibido más de 15.876 euros, siempre y cuando el segundo pagador le haya pagado más de 1.500 euros anuales.
- Todos los autónomos, independientemente de sus ingresos.
- Quienes hayan ganado más de 1.000 euros en 2024 por tener un piso vacío o hayan recibido subvenciones, ayudas estatales o beneficios de inversiones de Letras del Tesoro.
- Los que hayan percibido ingresos por rendimientos de capital mobiliarios o ganancias patrimoniales sujetas a retención que sean superiores a 1.600 euros anuales.
- Los beneficiares del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y aquellos desempleados que hayan cobrado el paro del SEPE; independientemente del tiempo que hayan estado percibiendo la ayuda.
Calendario de la declaración de la Renta
El próximo 2 de abril de 2025 comenzará el plazo para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 a través de internet. Desde ese día, los contribuyentes podrán acceder a los servicios habilitados por la Agencia Tributaria para tramitar su declaración de manera telemática.
A partir del 29 de abril y hasta el 27 de junio, estará disponible el servicio de solicitud de cita previa para la confección de la declaración de la Renta por teléfono. Este servicio permitirá a los ciudadanos recibir asistencia personalizada para la presentación de su declaración sin necesidad de desplazarse.
El 6 de mayo dará comienzo el plazo para presentar la declaración mediante la modalidad telefónica. A partir de esa fecha, aquellos contribuyentes que hayan solicitado cita podrán ser atendidos por los especialistas de la Agencia Tributaria para completar su declaración de manera guiada.
Desde el 29 de mayo y hasta el 27 de junio se podrá solicitar cita previa para la confección de la declaración de forma presencial. Este servicio estará disponible para aquellos ciudadanos que prefieran acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para realizar el trámite con la ayuda de un profesional.
El 2 de junio se abrirá el plazo para la presentación presencial de la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Quienes hayan reservado su cita podrán acudir en la fecha asignada para recibir asistencia en la confección de su declaración.
Finalmente, el 30 de junio concluirá el plazo general para presentar la declaración de la Renta. Sin embargo, en el caso de que el resultado sea a ingresar con domiciliación en cuenta, el plazo finalizará el 25 de junio.