Fundado en 1910
Pesetas

Muchas personas tienen en su poder algún tipo de pesetaPixabay

Numismática

Esta es la moneda de 25 pesetas que ahora vale un millón de euros

Una de las razones de su elevado valor es que la moneda nunca llegó al público y, según describe el anuncio, fue adquirida en un banco

Hoy en día, cada vez más personas se animan a coleccionar objetos, que van desde antigüedades como sellos, relojes, chapas o estampillas, hasta artículos más modernos. De hecho, algunas monedas pueden alcanzar un alto valor en el mercado debido a su rareza, buen estado de conservación u otros factores.

En este sentido, la numismática es el estudio y la colección de monedas y billetes, que abarca tanto su historia como su fabricación, circulación y valor. Desde las primeras monedas de metales preciosos en la antigua Grecia y Roma hasta los billetes contemporáneos, este coleccionismo permite a los investigadores adentrarse en las tradiciones monetarias de diversas culturas.

Un ejemplo de ello es la moneda de 25 pesetas lanzada con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, que se puede encontrar en la página de eBay por un precio de un millón de euros. Una de las razones de su elevado valor es que la moneda nunca llegó al público y, según describe el anuncio, fue adquirida en un banco, permaneciendo sin circular entre la población.

Esta moneda, que hace más de dos décadas apenas habría alcanzado para comprar una pequeña bolsa de patatas, hoy podría llegar a valer una suma desorbitada. En concreto, todo ello se debe a su rareza y su impecable estado de conservación, además de la nostalgia que genera el poder sostener una peseta de este tipo en las manos.

Moneda de 25 pesetas lanzada por los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992

Moneda de 25 pesetas lanzada por los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992eBay

Ejemplares que han disparado su valor

La colección y el estudio de monedas está viviendo un momento de gran auge, en parte gracias a las numerosas plataformas de venta de segunda mano, como eBay, Wallapop o Vinted. No obstante, no todas las piezas logran el mismo valor. Existen ciertos ejemplares que han visto un incremento considerable en su precio en los últimos meses.

  • Ediciones especiales: monedas acuñadas para eventos históricos, como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
  • Estado de conservación: piezas que no han circulado y permanecen prácticamente inmaculadas.
  • Escasez en el mercado: cuanto más difícil resulte encontrar una moneda concreta, mayor será su cotización.
  • Interés de coleccionistas extranjeros: algunos compradores fuera de España buscan reliquias nacionales que sumen valor a sus colecciones.

Todas las monedas que cumplen con estos requisitos pueden alcanzar precios exorbitantes en las pujas, y una de ellas es la pieza de 25 pesetas plateada, que nunca llegó al gran público y que actualmente se anuncia por un millón de euros.

Finalmente, también cabe destacar que las pesetas no son las únicas monedas que se encuentran en este tipo de mercado, pues también hay espacio para otros valores diferentes, como los duros y los reales, los cuales, al igual que las pesetas raras, pueden alcanzar grandes sumas de dinero debido a su rareza, estado de conservación y valor histórico.

Temas

0
comentarios
tracking