
Apartamento
Los ingresos de todo un año de una familia solo permiten comprar un piso de 13 metros cuadrados
Los precios de la vivienda siguen alza y no parece que vayan a tocar techo. En febrero, según los últimos datos disponibles del portal inmobiliario Idealista, subieron un 1,5 % en comparación con el mes anterior, pero un 10,5 % frente a febrero de 2024, hasta superar los 2.270 euros el metro cuadrado.
Esto supone que una vivienda de unos 80 metros cuadrados con dos dormitorios en España cuesta de media 187.108 euros, aunque en algunas comunidades autónomas como Baleares esta cifra asciende por encima de los 449.000 euros.
Para comprar una vivienda, una familia tendría que destinar todos los ingresos de más de seis años. Aquel que no pueda ahorrar durante ese tiempo, y lo necesitase lo antes posible, destinando el 100 % de sus ingresos durante un año a la compra de una vivienda solo podría hacer frente a 13 metros cuadrados, según un estudio publicado por Idealista.
El estudio relaciona los ingresos medios por hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el precio del metro cuadrado en febrero. De él se extrae que Málaga y Baleares son las provincias en las que menos superficie se podría comprar: ocho metros cuadrados en ambos casos.Les sigue Santa Cruz de Tenerife (10 m²) y las provincias de Guipúzcoa y Madrid, con 11 metros cuadrados cada una.
Por encima de la media destaca la provincia de Ciudad Real, donde todos los ingresos anuales de un hogar permiten la compra de 37 metros cuadrados, seguida de Cuenca y Teruel (33 m² en los dos casos) y Jaén (32 m²).
San Sebastián, la ciudad más cara
San Sebastián es la ciudad en la que los ingresos de un año darían para un menor número de metros cuadrados: solo alcanzaría para ocho metros cuadrados.
Una situación similar se registraría en las ciudades de Barcelona, Madrid y Palma, donde se podrían comprar nueve metros cuadrados con los ingresos de un año. Les siguen Málaga (10 m²), Bilbao (11 m²), Cádiz (11 m²), Valencia, Coruña, Vitoria (13 m²).
En el lado contrario se encuentra Jaén. En ella se podría comprar una vivienda de 28 metros cuadrados, un poco más grande que en Ciudad Real y Lérida, que se quedan en los 27 metros cuadrados. Les siguen Zamora, Murcia y Teruel con 25 metros cuadrados. Con 24 m² se sitúan Cuenca, Palencia, Castellón de la Plana y Cáceres.