El Gobierno 'tira' del Banco de España: descubierto de 29.161 millones en diciembre
Esta práctica, que acabamos de ver que se ha convertido en habitual, distorsiona la realidad que se presenta a Bruselas
Tener en el Ministerio de Hacienda a una cirujana sirve para que corte y rebañe lo que haga falta. Lo malo es que no es en gastos en donde mete el bisturí, sino en la caja y, en este caso, en la del Banco de España, que siempre es la solución en el mes de diciembre.
La verdad es que desde que estuvo en Andalucía, María Jesús Montero ha aprendido a hacer cada día más trampas y para distraer la atención procura siempre colocar cortinas de humo, como hemos visto en los últimos días con el Caso Alves.
Pero hoy creo que es importante que veamos el desfalco autorizado que ha realizado este gobierno en el Banco de España. El problema es que anualmente, para salvar las cifras de endeudamiento oficiales, tiran de la cuenta de esa institución como si no hubiera un mañana.
Esta política de usar al Banco de España no la ha inventado María Jesús Montero, la inventó otro nefasto ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pero quien ha hecho uso y abuso ha sido este gobierno. Lo vamos a ver a continuación, en el cuadro que les he preparado.
Esta información la proporciona la Intervención General de la Administración del Estado que, mes a mes, produce un informe que se llama Principales Indicadores de la actividad Económica y Financiera del Estado, en donde publica el déficit o superávit de caja y contable de la Administración General del Estado y de la consolidación con las Comunidades Autónomas.
Esto quiere decir que la IGAE es la responsable oficial de la Contabilidad Nacional, lo cual no garantiza la integridad absoluta de los datos, porque cada Ministerio puede no hacerle llegar datos o hacérselo llegar con retraso, según le convenga a Hacienda. Y si no que se lo pregunten a Rajoy, que es lo que se encontró del gobierno de Zapatero.
Como pueden ver en diciembre 2017 es la única cifra en negro que aparece en esta serie y vemos como en 2018 dejamos en negativo el saldo en cuenta corriente del Banco de España y a partir del esos 6.919 millones en negativo, este saldo no para de subir hasta 2020, donde llegamos a 22.786 millones que obviamente se han utilizado para pagar sueldo y salarios de los empleados públicos y para pagar pensiones y otros gastos.
En 2021 la cifra baja hasta los 7.348 millones y en 2022 alcanza la cifra máxima de esta serie, dejando en negativo la cuenta corriente en 29.943 millones.
En 2024 hemos vuelto a acercarnos a esa cifra dejando un saldo de -29.161 millones, que han evitado que la deuda se dispare y parezca que hemos hecho los deberes, lo malo es que ya sabemos por el Tesoro, que entre enero y febrero han tenido que pedir prestados 24.000 millones el 50 % de lo que tuvieron que pedir en 2024.
Esta práctica, que acabamos de ver que se ha convertido en habitual, distorsiona la realidad que se presenta a Bruselas.
Es el momento de alguien, y por alguien me refiero a las Cortes Generales, Congreso y Senado, que cada día tienen menos participación en la toma de decisiones porque este Gobierno no quiere ni oír hablar de ellos y, dado que tienen más tiempo, deberían producir su propio informe y remitirlo a Eurostat y a la Comisión Europea, informando de las prácticas habituales que tiene este gobierno y la manipulación truculenta de las finanzas públicas oficiales.