Fundado en 1910

29 de junio de 2024

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del GobiernoEdición: Paula Reig

Investigación

El hermano de Sánchez fijó su domicilio en un hotel de Portugal mientras tramitaba el cambio de residencia fiscal

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estableció su domicilio en un hotel de Elvas (Portugal) al mismo tiempo que gestionaba el cambio de residencia fiscal al otro lado de la frontera. El Debate ha localizado la habitación que usó, que se puede alquilar por 3.600 euros al mes. Tras lograr la residencia portuguesa, el hermano de Sánchez se abrió una cuenta bancaria en un banco luso y adquirió el palacete que pagó mediante el uso de dos cheques.

Este periódico ha tenido acceso a la ficha tributaria del hermano de Sánchez, donde figura que durante dos años vivió en el interior del hotel Casa d’Olivença, ubicado en el caso histórico de Elvas. Concretamente, la dirección que David Sánchez facilitó a las autoridades portuguesas fue Rua de Olivença número 10, donde está el alojamiento. Esta dirección aparece junto a las palabras «con residencia en», por lo que, a todo los efectos, se trataba de su domicilio. El emplazamiento es un edificio señorial que consta de cinco apartamentos. El hermano de Sánchez, que residió en uno de ellos entre 2021 y 2023, logró pasar totalmente desapercibido.

Ficha donde el hermano de Sánchez se inscribió con la dirección del hotel de Elvas

Ficha del hermano de Sánchez con la dirección del hotel de ElvasEl Debate

El hotel en el que vivió el hermano de Sánchez cuenta con dos tipos de habitaciones. La estándar, que alquilarla treinta días, dependiendo de la época del año, tiene un coste de 3.600 euros, o la suite, cuyo precio sube hasta los 6.900 euros mensuales. Estas cifras son superiores a lo que cobra como alto cargo de la Diputación de Badajoz. Su salario, de 2.700 euros al mes, es casi la mitad de lo que cuesta vivir en el hotel. El dueño del alojamiento ha confirmado a El Debate que el hermano de Sánchez vivió allí durante dos años pero asegura que no recuerda cuánto le cobraba. La vivienda, ubicada al otro lado de la frontera, es uno de los alojamientos más caros de la zona.

«Me pidió permiso para poder usar la dirección del hotel y se le autorizó. Necesitaba poder abrirse una cuenta bancaria para comprarse una casa», explica. En el precio, aparte de la estancia, está incluido también el desayuno y la limpieza del apartamento. Además del piso, David Sánchez tuvo a su disposición zonas comunes como un amplio salón o la azotea, que cuenta con una piscina con vistas a la línea fronteriza con España.

Hotel de Elvas

Hotel de Elvas donde vivió el hermano de Sánchez (I)BK

Dos meses después de comprarse el palacete en esa misma localidad, a tan sólo unos metros del hotel, abandonó el hotel. El Debate publicó que el 10 de febrero de 2023 se compró un palacete construido sobre los restos del castillo medieval. En las escrituras de la compraventa del inmueble figura que abonó el palacete al contado y mediante dos cheques bancarios. La villa, de gran valor arquitectónico, tiene una superficie de 425 metros cuadrados. En estos momentos, el hermano de Sánchez se encuentra tramitando la licencia de obra para poder comenzar a remodelar el palacete.

La sombra de la trama

El Debate ha publicado que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado una ramificación de la trama de Koldo, donde se investiga el amaño de contratos adjudicados por el Gobierno durante la pandemia para la compra de material sanitario, en el mismo pueblo donde vive el hermano de Sánchez. En concreto, los agentes han localizado que la red oculta parte de las mordidas y comisiones ilegales en un entramado societario que se ha constituido muy cerca del palacete del hermano de Sánchez.

Hotel de Elvas donde vivió el hermano de Sánchez (II)

Hotel de Elvas donde vivió el hermano de Sánchez (II)El Debate

De hecho, la UCO ha plasmado estos hechos en un informe que sostiene que esas compañías lusas, en realidad, actúan como empresas pantalla para ocultar la verdadera titularidad de los bienes que tienen a su nombre. «Se han obtenido indicios que reforzarían la hipótesis de que Aldama estaría utilizando sociedades para titular bienes que se encuentran y disfrutan en España», sostiene el informe policial.

Los investigadores tienen en el radar a las cuatro personas que controlan las sociedades: Víctor de Aldama, conectado a su vez con el exministro José Luis Ábalos y con la mujer de Sánchez, Begoña Gómez; Ignacio Díaz Tapia -vinculado con un testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro que está en la diana del FBI-; Javier Serrano Costumero y César Moreno García. Las compañías, que han abierto se encuentran en un parque empresarial cerca del palacete del hermano de Sánchez, son Atmósferaudaz Unipessoal LDA, Bravapercepção Unipessoal LDA, Etapinvisível Unipessoal LDA y Fenómenesférico Unipessoal LDA.

A raíz de que este periódico publicara estos datos, el grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una batería de preguntas al Gobierno para que explique si el desvío de comisiones ilegales de la trama a Elvas tiene algo que ver con que el hermano de Sánchez resida en el pueblo. Su portavoz, Miguel Tellado, se ha preguntado a través de sus redes sociales si este hecho puede ser casualidad. El PP insiste en que quiere conocer si hay algún nexo entre la red y el hermano del jefe del Ejecutivo.

Comentarios
tracking