Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España). En la segunda Sesión de Control del 2024, el Gobierno se somete a las preguntas de la oposición después de qué el Partido Popular ganara con mayoría absoluta y el PSOE obtuviese el peor resultado de su historia en las elecciones gallegas que se celebraron el domingo 18 de febrero. Además durante el pleno se ha tratado la Ley de Amnistía tras la decisión del Parlament de admitir a trámite una iniciativa legislativa popular que pide al Parlament declarar la independencia y las dudas de la justicia suiza sobre que las acciones de Tsunami Democrátic no sean terrorismo sino que tengan carácter político.
21 FEBRERO 2024;CONGRESO;PLENO;SESIÓN PLENARIA;AMNISTÍA;GUARDIA CIVIL;ELECCIONES GALLEGAS;
A. Pérez Meca / Europa Press
21/2/2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un Pleno en el CongresoEuropa Press

El PSOE vota en el Congreso en contra de restituir el Premio Nacional de Tauromaquia como proponía el PP

Los socialistas se alinean con Sumar, más de un mes después de que el ministro Urtasun anunciara la eliminación de este premio por ser una «actividad sádica y despreciable»

El Grupo Socialista ha votado en contra este miércoles en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia que había propuesto el Grupo Popular, después de que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciara que se eliminará.

La iniciativa no ha salido adelante por el voto en contra de los socialistas y Sumar, además de los grupos catalanes. Esta es la primera vez en las Cortes que el PSOE vota en contra de la restauración del premio. Cabe recordar que en mayo en el Senado se abstuvieron en una moción presentada por los populares que, en la misma línea, instaba a mantener este premio. Ya entonces esta abstención provocó el malestar de la coalición fucsia, y el portavoz, Iñigo Errejón, les recriminó haber abogado con esa votación por «seguir premiando y dándole dinero público a las corridas de toros».

Fue el pasado mayo cuando el ministro Urtasun anunció que se eliminaría el premio y tachó la tauromaquia de «actividad sádica y despreciable». El titular del Ministerio de Cultura comunicó que no se iba a convocar el galardón de 2024 y que se estaban iniciando los trámites para suprimirlo de forma definitiva.

Esa decisión provocó la reacción de la oposición, pero también de parte del PSOE. Fue el caso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se apresuró a anunciar que convocaría una reunión con el sector taurino para crear unos Premios de Tauromaquia en la región. «Estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tengan alcance nacional e internacional», señaló entonces Page.

Otra de las voces críticas fue la del secretario general del PSOE de Andalucía y portavoz de los socialistas en el senado, Juan Espadas, se pronunció en contra de la supresión de este premio nacional. Y defendió que la tauromaquia «significa no solo economía y puestos de trabajo, sino también una cultura, unas tradiciones y unas costumbres», y añadió: «a las que debemos también proteger.

Comentarios
tracking