Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Juan de Castilla entra a matar a su segundo toro. Nuevo lleno en Las Ventas

Juan de Castilla entra a matar a su segundo toro. Nuevo lleno en Las VentasEFE

Las monumentales cifras que deja la Feria de San Isidro como respuesta a las mentiras de Urtasun

El ministro de Cultura no ha cesado de difundir el engaño de que la tauromaquia no interesa al público basándose en datos que no reflejan la realidad

La exitosa Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas ha sepultado el sectarismo del ministro de Cultura y sus afirmaciones de que la tauromaquia es un espectáculo menor. En el Senado dijo que menos de un 2 % de la población española había acudido a un espectáculo taurino en el últimos años. Dato equívoco si se observan los números de afluencia en la Feria de Abril de Sevilla en La Maestranza: 15 festejos con 10 de ellos colgado el cartel de «No hay billetes».

12.500 localidades tiene el coso sevillano, lo que multiplicado por el número de tardes y las entradas vendidas suman un total de aproximadamente 180.000 espectadores. 12.500 espectadores cada tarde durante quince días ininterrumpidos. No hay ningún espectáculo en el mundo, ni siquiera el de las estrellas de la música (porque no todas las tardes en Sevilla actuaron estrellas del toreo), con semejantes datos.

21.000 aficionados diarios durante un mes

Unos números a los que ha superado con creces la Feria de San Isidro en Las Ventas. Un mes de toros y más de medio millón de espectadores en Madrid. Concretamente 564.353 repartidos en una media de casi 21.000 aficionados diarios. 31 tardes, contando con la Feria de la Comunidad y la Previa, además de la Beneficencia y la corrida homenaje a Antoñete en un coso con un aforo de 23.000. La mejor taquilla de los últimos diez años con trece festejos de «No hay billetes».

Y alrededor de la Feria quedan los datos colaterales, el impacto económico que es tan monumental como la Plaza (que emplea durante la Feria a cerca de 1.000 personas y recibe durante todo el año a 150.000 visitantes del coso y de su Museo): en 80 millones cifra dicho impacto la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET). Una huella que según la Comunidad de Madrid reporta 140 millones anuales de forma indirecta. Unas sumas sencillas, a pesar de las cantidades, que el ministro antitaurino es posible que sepa hacer, pero no quiere mostrar.

Comentarios
tracking