
El portavoz del PNV, Aitor Esteban.
Pugna en el PNV por ocupar la portavocía en el Congreso tras la salida de Aitor Esteban
Los estatutos del Partido Nacionalista Vasco impiden a Aitor Esteban continuar en el Congreso de los Diputados si resulta elegido presidente del partido
El paso a un lado dado este jueves por el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar, para repetir en el cargo, y la renuncia del tercer candidato en liza, Markel Olano, que se había impuesto en las primarias de Guipúzcoa, deja prácticamente garantizada la presidencia del hasta ahora portavoz nacionalista en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban.
Pero el ascenso de Esteban no se confirmará hasta los próximos 29 y 30 de marzo, cuando el PNV celebre su «asamblea nacional», como llaman los nacionalistas al congreso del partido.
Con el cierre de la guerra por la presidencia del PNV se abre la pugna por saber quién será el próximo portavoz en el Congreso de los Diputados y que tan importante ha sido para Aitor Esteban a la hora de posicionarse para presidir a los nacionalistas.
Porque los Estatutos del PNV dicen en su artículo 103 que «el cargo de burukide en el EBB (cargo en la dirección del partido) es incompatible con ser diputado o diputada, o senador o senadora de las Cortes Generales del Estado». Es decir, que Aitor Esteban tendrá que dimitir de su cargo de diputado del Congreso de los Diputados y, por lo tanto, dejar de ser portavoz del grupo parlamentario vasco.El sustituto
El escaño ya tiene sustituto. El siguiente en la lista del PNV por Vizcaya en las elecciones generales del pasado 23 de julio de 2023 es Imanol Landa, que fue senador en la pasada legislatura. Pero la portavocía es un cargo de elección directa, a dedo. Por lo que en los próximos dos meses, hasta que Aitor Esteban sea confirmado como presidente del PNV, se conforme la dirección del partido y se elija la nueva portavocía en el Congreso, se desatará una guerra entre los diputados por posicionarse para el cargo.
No en vano, el PNV tiene tres cabezas visibles: el presidente del partido, el lendakari y el portavoz en el Congreso. Son los tres cargos que tienen más visibilidad y, como tal, es lo que ha hecho a Aitor Esteban colocarse como candidato a la presidencia.
Es complicado que el recién llegado, el que sustituya a Esteban, ascienda directamente a portavoz, así que solo quedarían cuatro candidatos. Y de estos cuatro, dos son mujeres, de manera que el PNV podría tener por primera vez en su historia una portavoz en el Congreso de los Diputados. De hecho, las dos mujeres del PNV son las que han ejercido la portavocía en más comisiones parlamentarias.
Idoia Sagastizabal cumple su tercera legislatura en el Congreso y ha sido portavoz en cinco comisiones. Es experta en Economía. Maribel Vaquero por su parte, lleva dos legislaturas en el Congreso en las que ha sido portavoz de otras cinco comisiones.
El diputado Joseba Agirretxea también tiene posibilidades de convertirse en el próximo portavoz nacionalista. No en vano, buena parte de su trayectoria profesional ha estado ligada a la comunicación, llegando a ser asesor de comunicación de Ibarretxe y como diputado ha sido portavoz en dos comisiones y ha presidido tres comisiones.
Finalmente, Mikel Legarda es el diputado más veterano puesto que ocupa un escaño desde 2015. Pero, al mismo tiempo, es el diputado más discreto del grupo parlamentario vasco. Es el experto en derecho del grupo.