
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón
Mazón acusa al Gobierno de «instrumentalizar el dolor» de la dana con un «relato falso» que busca «debilitarle»
El líder del Ejecutivo valenciano ha destacado que «'el si quieren ayuda que la pidan'» que dijo Pedro Sánchez «significa ojalá se equivoquen»
También ha afirmado que «yo no soy una víctima, soy un daño colateral de las excusas del Gobierno», y ha manifestado que participó en «16 llamadas» durante la comida que tuvo el día de la riada
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dado explicaciones este lunes -en un desayuno informativo en Madrid- sobre la gestión que realizó su Gobierno regional de la dana que asoló a gran parte del levante español el pasado 29 de octubre. De esta manera, Mazón ha acusado al Ejecutivo central y a sus socios de izquierdas «de haberse caracterizado por instrumentalizar el dolor» con «un relato falso». Además, ha que acentuado que usan «sus terminales mediáticas para extenderlo».
El presidente autonómico ha asegurado que el Gobierno, a partir de un día después de la riada, convirtió la dana en «un tablero de juego político en el que poder debilitar a su rival». «Todas las decisiones las han tomado de forma medida, fría y ordenada. El 'si quieren ayuda que la pidan' significa ojalá se equivoquen», ha agregado en relación a la frase que pronunció Pedro Sánchez.
En este contexto, Mazón ha subrayado que «confiamos que el Gobierno colaborara al máximo y mandara toda la ayuda necesaria», y de hecho ha resaltado que «me arrastré de forma obscena con el Gobierno», a la vez que desde el PSOE «pagaban la primera campaña de publicidad contra mí».
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo autonómico ha relatado que la alerta que envió el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 20:11 horas de forma masiva a la población fue por la posible rotura de la Presa de la Forata, y no por la crecida del Barranco del Poyo; la que arrasó las poblaciones de la Huerta Sur como Paiporta o Catarroja. Además, ha resaltado que «nadie de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ni de la Delegación del Gobierno transmitió lo que estaba pasando en el Barranco del Poyo».
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón
Así la cosas, ha expresado que a las 16:15 horas la CHJ dijo que este barranco estaba «prácticamente seco», y que tras «un completo silencio» a las 19:00 horas «esa crecida llega por email entre cientos de email, y con el presidente de la Confederación presente de forma telemática» en la reunión del Cecopi. También ha apuntado que «toda la zona sur de Valencia acabó destruida por una riada absolutamente imprevisible», y que no «se alertó a la población a tiempo» debido a que no «sabíamos que el barranco se estaba desbordando».
«El Gobierno se aprestó a construir un relato para tapar la verdad, la brutal crecida del Barranco del Poyo. Yo no soy una víctima, soy un daño colateral de las excusas del Gobierno», ha apostillado.
Por su parte, el presidente valenciano ha manifestado que se han creado «decenas de bulos», tantos que «necesitaría horas para mencionarlos todos». De esta manera, ha indicado que el almuerzo que mantuvo ese día era «una comida de trabajo con una periodista de reconocido prestigio», sobre la que se han contado numerosos «bulos» como que estuve «incomunicado». Por ende, ha dicho que «desde que se inició el Cecopi participé en 16 llamadas, desde las 17:37 horas».
Mazón también ha reconocido que «pequé de ingenuo», y ha destacado que «no encontrarán un juez más severo que yo». «Valencia siempre va a importar más que yo, todo mucho más que yo. Me cueste lo que me cueste», ha zanjado.