
Pedro Sánchez se da un abrazo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en cumbre impulsada en Londres
El sorprendente silencio de Sánchez tras la cumbre británica para la paz en Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó este domingo pronunciarse sobre los puntos concretos del plan de paz anunciado por el primer ministro británico, Keir Starmer, en la cumbre celebrada en Reino Unido sobre la Guerra de Ucrania.
Aunque se fundió en un afectuoso abrazo –que captaron las cámaras– con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Sánchez no hizo declaraciones tras participar en la cumbre impulsada en Londres por Starmer. El jefe del Ejecutivo español se limitó a asegurar en las redes sociales que España seguirá trabajando con sus aliados en la construcción de la paz justa y duradera que Ucrania necesita.
«España hará todo lo que esté en su mano para lograr este objetivo y garantizar la seguridad y libertad de Europa», indicó.
Horas antes del inicio de la cumbre, Starmer anunció que, junto con Francia y algún otro país europeo, el Reino Unido trabajará con Ucrania en un plan de paz que se abordará posteriormente con Estados Unidos.Un plan que incluiría entre otros aspectos el mantenimiento de la ayuda militar a Ucrania mientras siga la guerra a la vez que se presiona a Rusia económicamente, la presencia ucraniana en las negociaciones, la garantía de su soberanía y una coalición de voluntarios para defender la paz.
Fuentes del Gobierno español señalaron a EFE que comparten la reflexión y la necesidad de impulsar la paz en Ucrania, pero evitaron pronunciarse sobre los puntos concretos del planteado por Starmer.
Pese a que no ofrecieron más detalles, el presidente del Gobierno ha evitado hasta el momento hablar de la presencia de militares españoles en una hipotética misión de paz europea en Ucrania, porque ha considerado prematuro hablar de esa posibilidad cuando aún continúa la guerra.
Por su parte, el primer ministro británico, en la rueda de prensa que ofreció tras la cumbre, no quiso concretar los países que se sumarían a esa coalición de voluntarios.
«No todos los países se sentirán capaces de contribuir, pero eso no quiere decir que esperemos sentados. En vez de eso, aquellos dispuestos intensificarán la planificación ahora con urgencia real. El Reino Unido está preparado para respaldarlo con botas sobre el terreno y aviones en el aire. Europa debe asumir la parte más pesada», dijo Starmer.