
Imágenes del aeropuerto de Gran Canaria mientras se encontraba inoperativo
Las lluvias torrenciales en Gran Canaria obligan a desviar vuelos y provocan nuevos desbordamientos en Telde
El aeropuerto de Gran Canaria quedó inoperativo durante 40 minutos, mientras que los barrancos desbordados han vuelto a afectar a barrios del municipio más castigado por la borrasca
La intensa lluvia caída este martes en Gran Canaria ha causado importantes afectaciones en distintos puntos de la isla. El aeropuerto insular se vio obligado a suspender su actividad durante 40 minutos, lo que derivó en el desvío de 18 vuelos a otros aeropuertos de Canarias, principalmente Tenerife y Fuerteventura. Durante más de dos horas, la terminal solo operó con una de sus dos pistas, lo que generó retrasos y complicaciones en el tráfico aéreo.
En el municipio de Telde, uno de los más golpeados por la borrasca, los barrancos de Las Bachilleras, el Barranquillo y el Canal han vuelto a desbordarse, agravando la situación en las zonas de Ojos de Garza y El Caracol. Estos barrios, que ya sufrieron inundaciones el lunes, se han visto nuevamente afectados por el aumento del caudal de agua, dificultando la circulación y generando preocupación entre los vecinos.
Ante esta emergencia, efectivos de Protección Civil y personal del Cabildo han intensificado los trabajos de limpieza en las áreas más críticas, especialmente en Ojos de Garza, donde convergen dos barrancos. Las autoridades han tenido que cortar de nuevo el acceso a la autovía GC-1 a la altura del antiguo Ikea y al Caserío de Gando, aunque este último ha sido despejado gracias al uso de maquinaria pesada.
El Ayuntamiento de Telde ha instado a la población a extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Además, ha pedido a los ciudadanos que sigan las indicaciones de los cuerpos de seguridad y utilicen los canales oficiales de información para estar al tanto de cualquier cambio en la situación. Gran Canaria permanece en estado de alerta por lluvias intensas, tras las precipitaciones registradas el lunes, que dejaron hasta 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora en Telde.