
El exministro de Fomento José Luis Ábalos durante el pleno en el Senado en 2018
Un vídeo de Ábalos se vuelve contra él por su viaje a Perú investigado por la UCO: «En lo público soy estricto»
El exministro aseguró en el Senado sobre este desplazamiento que «todo lo he costeado yo», cuando fue pagado por Koldo García a través de una cuenta que está siendo investigada por recibir fondos de la trama del PSOE
El Debate publicó el pasado lunes que la Unidad Central Operativa (UCO) está investigando algunas de las facturas del viaje que realizó José Luis Ábalos —actualmente imputado en el Tribunal Supremo— entre el 11 y el 18 de octubre de 2018, cuando encabezaba el Ministerio de Fomento. El total del desplazamiento costó alrededor de 60.000 euros, que fueron pagados por Koldo García, exasesor de Ábalos, a través de una cuenta que se encuentra bajo la lupa de los agentes judiciales por haber recibido fondos de la trama del PSOE. Además, acudieron junto al exmiembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez, entre otras personas, la entonces esposa del ministro, Carolina Perles, su suegro, Mario Perles, y dos de sus cinco hijos.
Según ha revelado este periódico, durante algunos días Ábalos y sus acompañantes estuvieron de turismo en Machu Pichu y se alojaron en el hotel de cinco estrellas Palacio del Inka de Cusco. Tal y como recoge la Agenda del Gobierno de esos días, el que fuera titular de Fomento tuvo actos oficiales desde el lunes 15 de octubre, cuatro días después de que comenzara su viaje oficial.
Así las cosas, el 23 de octubre de 2018 el senador del PP Francisco Martín Bernabé preguntó a Ábalos por su viaje al país andino durante una sesión de control. «Su agenda oficial, como bien ha dicho, se desarrolló del 15 al 17 de octubre, de lunes a miércoles de la semana pasada, pero usted estaba allí desde el jueves de la semana anterior, cuatro días antes», expresó el representante 'popular'.
Igualmente, Bernabé indicó que «a fin de cuentas, lo que hizo usted, señor ministro, fue transformar un viaje oficial en unas vacaciones privadas, porque hemos sabido por los medios de comunicación que se dedicó usted los cuatro días anteriores, más de la mitad del tiempo del viaje, a visitar las ruinas de Machu Pichu y otros atractivos culturales peruanos».
El senador popular Francisco Bernabé en el Senado
En su respuesta, el entonces miembro del Gobierno se excusó pretextando que «yo no soy el único que hace estas cosas, yo no sé si al señor De Guindos, cuando no fue a la celebración le hizo esta pregunta». «Le tengo que decir que mis gastos, que eso sí puedo entender que a usted le preocupen, se refieren exclusivamente a un billete Madrid-Lima, Lima-Madrid. No he pasado ni un coste de alojamiento, ni un coste de un café, ni de manutención, no puedo decir lo mismo de otros precedentes. Pero ese es mi gasto, y el resto de mi familia le pido que no se meta con ella», agregó.
Igualmente, Ábalos —que según desveló este periódico tiene un inmueble en Perú que cuesta 1,2 millones— aseguró que «todo lo he costeado yo; es mi tiempo, es mi familia y es mi dinero», así que le pidió al senador del PP que «distinga usted lo privado de lo público», ya que «en lo público soy exacto, estricto, y en lo privado me lo costeo yo, y usted no es quién para meterse con mi familia ni con mis recursos, otra vez se entera».