
La exministra de Defensa y exsecretaria general del Partido Popular María Dolores Cospedal
Cospedal asegura en el Congreso que la operación Cataluña y la policía política son «ficción»
La exministra de Defensa ha explicado que ella no tenía «interés en conocer ninguna información» sobre Podemos y que no es su estilo «filtrar» informaciones a medios de comunicación.
La exsecretaria general del PP durante una década (2008-2018) María Dolores de Cospedal ha asegurado este lunes que la llamada policía patriótica o política es una «creación ficticia» que no existió, que no ha impulsado ninguna operación Cataluña porque también es «una ficción» y que no se dio ninguna orden para espiar a dirigentes de Podemos.

La máquina del fango, ésta sí
El PSOE convierte el Congreso en pasto de teorías conspiranoicas contra el CNI, policías, jueces y el PP
Cospedal ha comparecido en el Congreso en una nueva sesión de la comisión de investigación de la bautizada como operación Cataluña, la presunta trama parapolicial denunciada por el secesionismo para dañar a dirigentes independentistas catalanes.
Dispuesta a colaborar con los diputados, según ella misma ha dicho al inicio de la sesión, la exdirigiente popular y exministra de Defensa solo ha rehusado responder a algunas preguntas de la líder de Podemos, Ione Belarra, sobre la «libreta» del extesorero el PP Luis Bárcenas al considerar que este asunto de la operación Kitchen «está judicializado» y «no es objeto» de la comisión.

Ione Belarra formula una pregunta durante la comparecencia de María Dolores de Cospedal
Respecto a la policía «paralela», «patriótica» o «política», ha dicho que se trata de una creación ficticia que no ha existido y sobre la operación Cataluña, ha señalado: «Yo no he impulsado ninguna operación Cataluña y creo que es también una ficción, la única operación Cataluña fue un intento de golpe de Estado».

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y ministra de Defensa durante el Gobierno de Mariano Rajoy
La exministra ha cuestionado en su comparecencia los audios del excomisario de Policía José Manuel Villarejo, dando a entender que estaban editados y que se fía más de su memoria que de transcripciones de grabaciones que no da por válidas.
Según ha explicado, conoció a Villarejo cuando se investigaba en los tribunales a la alcaldesa de Valencia Rita Barberá (en torno a 2015) y alguien, que no sabe determinar, le recomendó que hablara con ese comisario jubilado, que podía tener información.
Cospedal admite que, desde entonces, mantuvo una o dos reuniones al año con el excomisario, pero ha precisado que era un comisario jubilado, no en activo, algo que ha sido cuestionado por el diputado de Bildu Jon Iñarritu.