Fundado en 1910
Pedro Sánchez comparece en el Congreso

Pedro Sánchez comparece en el CongresoEFE

Sánchez responde sobre su difícil situación con el gasto en Defensa en el Congreso, en directo

El presidente del Gobierno comparece «para dar cuenta de los últimos acontecimientos en materia de seguridad y defensa en la Unión Europea»

Concluye la sesión de control

Muchas gracias por haber seguido este directo en El Debate. Encontrará el resto de la actualidad del día en la portada del periódico, y puede seguir el resto del Pleno del Congreso en el vídeo que ilustra esta información.
Subir

Sayas (PP) pregunta a la ministra de Vivienda sobre la utilidad de la Ley de Vivienda

El dirigente del PP también ha indicado que «es un insulto a los jóvenes» la legislación del Ejecutivo en esta materia. «Es una ley nefasta, sectaria e intervencionista», ha dicho para después destacar que «la osadía que tuvo la semana pasada es antológica».

​Además, Sayas ha relatado que «lo que se ha bajado en Cataluña es la oferta». En consecuencia, ha manifestado que «están condenando a la gente a presentarse un ránking de inquilinos».
Subir

ERC pregunta a Marlaska si «existen las cloacas del Estado»

El titular de la cartera del Interior ha dicho que «perseguiremos siempre esos delitos tan graves y que ponen en tela de juicio un Estado de derecho».

​El diputado independentista ha preguntado «qué hace su Gobierno para impedir la continuidad de esas cloacas». Así, ha mencionado «el caso Pegasus» que afectó «Pere Aragonès, y a los señores Puigdemont y Mas».
Subir

Guardiola (PP) le recuerda a Robles que Sánchez propuso eliminar el Ministerio de Defensa

Por su parte, Robles ha pedido al Grupo Popular que «por favor no descalifiquen» y que «eleven el tono». Además, ha manifestado que en «los 7 años que llevo en este Gobierno he tenido un único objetivo, la seguridad de este país».
Subir

Pepa Millán destaca que el Pacto Verde Europeo «es un plan de despidos masivos impulsado por la UE»

La dirigente de Vox ha dicho a Bolaños que «todavía se atreven a hablar de seguridad y de Defensa, que han permitido que un condenado por terrorismo y un prófugo de la Justicia se reúnan para decidir lo que va a durar la legislatura». «Váyanse y déjennos en paz», ha agregado.
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una sesión de control al Gobierno

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una sesión de control al GobiernoEuropa Press

Subir

Cayetana Álvarez de Toledo: «No me ha contestado. El ministro de Relaciones con las Cortes corrompe el control de las Cortes»

La portavoz adjunta del PP en la Cámara Baja ha destacado que el Gobierno ha «perdido la mayoría social y la parlamentaria». «Hace cinco años el Gobierno intentó cerrar el Parlamento. Mi grupo lo impidió, y lo impediremos. Así que por cuarta vez le pregunto: 'cómo pasó la amnistía a ser de legal a ilegal», ha agregado.
Subir

Álvarez de Toledo pide a Bolaños que explique el cambio de criterio del Gobierno sobre la legalidad de la amnistía

El ministro de Justicia ha destacado que «por supuesto que la ley de amnistía era buena para Cataluña y buena para España». «Hoy en Cataluña hay normalización política, social e institucional», ha apostillado.
Subir

Figadero (Vox) le dice a Montero que «su Gobierno está llevando a los españoles al desastre»

El dirigente de la formación de Abascal ha pedido a la vicepresidenta que explique «qué impuestos van a subir ustedes». «¿Qué impuestos van a subir ustedes para pagar el gasto en Defensa, que dicen?», ha recalcado.
Subir

Tellado, a Montero:

«No sabemos si le llamarán La Séptima, si le llamarán TelePedro o PedroVisión, lo que está claro es que su único gran proyecto es crear un canal de propaganda a la medida del ego de Pedro Sánchez», ha señalado Miguel Tellado,
Subir

Cuca Gamarra, a Montero: «Den la palabra a los españoles»

En su interpelación a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, ha subrayado que el Gobierno carece de presupuestos y de mayoría parlamentaria, y le ha recordado que acumulan «más de 100 derrotas parlamentarias». ​Y le ha recriminado las palabras de Pilar Alegría, la portavoz del Ejecutivo, señalando que no llevan los presupuestos al Congreso para «no perder el tiempo». «¿Lo siguiente que será? ¿Decir que es una pérdida de tiempo convocar elecciones porque los domingos podemos tener un mejor plan?», le ha espetado.

​La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que han articulado una «mayoría» para revalorizar pensiones, o el decreto de ayudas para la dana o la ley de memoria democrática. «Seguiremos articulando mayoría para impulsar el bienestar social de este país por mucho que a usted le pese. El 90 % de las votaciones en este Congreso las gana este Gobierno», ha sostenido Montero. ​
Subir

Miriam Nogueras pregunta por la situación política en Cataluña

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha preguntado por la situación política en Cataluña y ha recriminado al Gobierno el «caos» en Rodalíes. Sánchez, que ha defendido que la situación es «de estabilidad y de normalidad», ha hablado de la «aproximación de entendimiento, de diálogo, de encuentro» que está llevando a cabo Salvador Illa.
Subir

Sánchez: «Si no es en este año, serán para el próximo»

El presidente del Gobierno ha indicado que están trabajando con los grupos parlamentarios para presentar los PGE. «Si no es en este año, serán para el próximo año», ha dicho desde su escaño, y ha vuelto a sacar en su intervención a Carlos Mazón y a Isabel Díaz Ayuso.
Subir

Feijóo, a Sánchez: «Si no tiene mayoría, deje que formen una nueva los españoles»

​En su contrarréplica, Alberto Núñez Feijóo ha recalcado que es obligación del Ejecutivo presentar presupuestos. «El problema es que usted tiene miedo, tiene miedo a la libertad, a la justicia, a la verdad, a sus socios y también a la democracia, pero si a usted le sobra la democracia, aquí el que sobra es usted», ha afirmado, y ha retado a Sánchez a presentar cuentas públicas, a desbloquear proposiciones de ley del Senado y el Congreso, a convocar un debate sobre el estado de la nación, a llevar a la Cámara el plan de defensa. «Si no tiene esa mayoría, deje que formen una nueva los españoles, no arrastre a nuestro país a la decadencia», ha señalado.
Subir

Feijóo pregunta a Sánchez por los presupuestos

El líder del PP ha recordado unas palabras de Pedro Sánchez en 2018 en las que entre otras cosas declaraba que «un Gobierno sin presupuestos no gobierna nada», para recriminarle que, bajo esta premisa, lleva toda la legislatura «sin gobernar nada» porque siguen prorrogadas las cuentas públicas de 2023.

​El presidente del Gobierno le ha echado en cara nuevamente su pacto en la Comunidad Valenciana. «Ya le digo que prefiero unos presupuestos prorrogados a unos tutelados por la ultraderecha como usted ha hecho en Valencia», ha señalado.
Subir


Empieza la sesión de control al Gobierno.
Subir

Sánchez interviene desde el escaño

El presidente del Gobierno ha reiterado que estamos ante un «momento fundacional de Europa» y un nuevo orden internacional. Y ha reivindicado que España «debe jugar un papel protagónico».
Subir

Turno de Patxi López

El portavoz del PSOE, Patxi López, ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de «utilizar la carta del ensucia que algo queda». Y ha defendido que Pedro Sánchez está defendiendo en Europa «una posición que responde a lo que necesita y demanda la inmensa mayoría de la sociedad española». ​
Subir

Aitor Esteban se despide del Congreso

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, se ha despedido de la Cámara en la que ha sido la última intervención desde la tribuna porque desde ahora pasará a liderar el partido nacionalista vasco.
Subir

Rufián señala a Mazón y a Ayuso

Desde su escaño, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha señalado a Carlos Mazón, al que ha acusado de tener «200 y pico muertos sobre la mesa», y a Isabel Díaz Ayuso, «con los protocolos de la vergüenza».

Subir

Turno de Sumar

La portavoz de Sumar Verónica Barbero ha minimizado en la tribuna las diferencias con el PSOE en materias como defensa: «​Somos fuerzas diferentes, debatimos firmemente y luego llegamos a acuerdos». Y ha cargado contra el PP y Vox, a los que ha acusado de «negacionismo climático», de defender la «desigualdad», el racismo y el machismo".
Subir

Abascal: «Este debate es un fraude»

El líder de Vox ha criticado al PP por sus acuerdos con Pedro Sánchez, y ha augurado que pactarán en materia de defensa porque, ha sostenido sobre Feijóo, «va a votar con usted todo lo que diga Ursula Von der Leyen». «Ustedes gobiernan juntos en Bruselas, ustedes son aliados», ha añadido, y se ha referido al debate de hoy en el Pleno como un «fraude» y un «teatrillo».
Subir

El líder del PP pregunta por el gasto en defensa

Alberto Núñez Feijóo le ha preguntado cuánto dinero tiene previsto invertir en Defensa, cuál es el plazo, cómo lo va a gastar cada año y de dónde va a salir ese dinero. «¿Qué instrumento va a usar: el democrático, los presupuestos, o el tramposo, los reales decretos leyes y las transferencias de crédito?», ha señalado.
Subir

Feijóo, a Sánchez: «Me he dedicado a ganarle todas las elecciones»

«Dice usted que no sabe a lo que me he dedicado en los últimos tres años. Señor Sánchez, me he dedicado a ganarle todas las elecciones nacionales que se han producido en España: las autonómicas, las municipales, las generales y las europeas. Le veo a usted un poco despistado», ha expresado Feijóo.
Subir

Feijóo responde a Sánchez

El líder del PP, que ha recriminado a Pedro Sánchez que dedique 44 minutos de su intervención a hablar de él, ha
afirmado que el plan del presidente del Gobierno es «insultar al PP». «Usted no tiene presupuestos, usted no tiene plan de defensa, usted no tiene mayoría, usted no tiene consenso en el Gobierno, usted ya está de presidente en precario y además no tiene vergüenza», le ha espetado a Sánchez.
Subir

Sánchez se dirige a Abascal

Posteriormente se ha dirigido al líder de Vox, al que ha acusado de «contradicciones» y «mentiras» por, según ha dicho, defender el campo y defender los aranceles de EEUU al sector primario. «​Me gustaría que usted condenara los aranceles que está imponiendo EEUU a Europa», ha señalado.
Subir

Sánchez acusa a Ayuso de corrupción

«La debilidad se mide en términos de incapacidad para romper con aquellos que quieren destruir Europa, o de cesar a la señora Ayuso por sus casos de corrupción o al señor Mazón por su negligencia», ha expresado desde la tribuna del Congreso.
Subir

«Feijóo está a las órdenes de Abascal»

Los mensajes dirigidos al líder de la oposición han proseguido. Ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de estar «a las órdenes de Abascal», aludiendo al pacto en la Comunidad Valenciana.
Subir

Sánchez acusa al PP de hacer una «oposición destructiva»

El jefe del Ejecutivo ha defendido que desde que llegaron al Gobierno han subido el presupuesto en defensa, «un 10 % cada año de media durante los últimos cuatro años». «El PP no se ha quejado ni una sola vez, hasta ahora, ahora nos dicen que no podemos seguir subiendo el presupuesto en defensa sin el permiso del PP. ¿Por qué ahora?», ha expresado, acusando al partido de Alberto Núñez Feijóo de no estar en las cuestiones de Estado y de ejercer una «oposición destructiva».

​«Su objetivo en este debate (...) es crispar, es tratar de señalar que efectivamente hay dos partidos políticos en el Gobierno que mantenemos una discrepancia histórica (...)», ha señalado Sánchez, que ha acusado también a los populares de «elevar el ruido, desinformar y distorsionar la verdad».
Subir

«Hablar de 'rearme' es un error político»

«No se puede hablar de 'rearmar' Europa. Se tiene que hablar de más seguridad, de más defensa, de caminar hacia una política exterior de defensa y seguridad comunitaria», ha sostenido, en alusión a su afán por no utilizar el término «rearme», algo que cree que es un «error político».
Subir

Sánchez: «Vamos a tratar de preservar el vínculo atlantista»

Sánchez ha dicho ser «bastante proatlantista» y que la sociedad «tiene que trascender a los gobiernos». «Tenemos que buscar el entendimiento con todas las sociedades, con independencia de cuál sea el Gobierno de turno. Por mi parte, ya les adelanto que nosotros vamos a tratar siempre de preservar ese vínculo atlantista», ha afirmado.
Subir

Sánchez critica a Feijóo

Pedro Sánchez ha presumido de querer ofrecer a la sociedad española un «debate serano, pedagógico, constructivo» sobre las transformaciones de la UE, y acto seguido ha criticado a Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de no ser una oposición de Estado y haber dado «un espectáculo de variedades y de prestidigitación». «Usted ha vuelto a pasar de puntillas sobre el tema, sin valorar de verdad nuestras propuestas ni aportar ideas propias», ha señalado.
Subir

Sánchez: «Apremia la paz, pero no puede ser un premio al agresor»

El presidente del Gobierno ha afirmado que «apremia la paz», pero esa paz no puede ser «un premio al agresor, porque si no, tendremos en el futuro mayores agresiones a otros territorios colindantes a Ucrania».
Subir

Interviene Pedro Sánchez

Sánchez ha esgrimido tres puntos tras las intervenciones de los grupos: que estamos «en los inicios de un nuevo orden internacional; que hay que preguntarse qué papel tiene que jugar Europa en él y cuál es la respuesta, que a su juicio es »más Europa".
Subir

Receso de 5 minutos en el Pleno. Posteriormente subirá a la tribuna Pedro Sánchez para responder a los grupos parlamentarios tras la ronda de comparecencias.
Subir

López: «Europa no puede permitirse el lujo de ser un mero espectador»

Patxi López ha señalado que «ya no es sostenible» que Europa dependa exclusivamente de aliados externos. «Europa no puede permitirse el lujo de ser un mero espectador. Tenemos los recursos, tenemos la legitimidad, y estoy convencido de que tenemos el apoyo mayoritario de la ciudadanía para defender nuestra libertad política, nuestra prosperidad económica y nuestra cohesión social», ha defendido.
Subir

Turno de Patxi López: «Invertir en seguridad es invertir para garantizar la paz»

El portavoz parlamentario socialista, Patxi López, ha acusado al PP de no tener propuestas. «La realidad que estamos viviendo no nos plantea solo un debate sobre seguridad y defensa, es un debate sobre el mundo en el que queremos vivir», ha señalado López. «La única respuesta posible es más Europa», ha subrayado. Según ha defendido el portavoz del PSOE, «invertir en seguridad no significa elegir la guerra, es invertir para garantizar la paz».
Subir

Interviene Alberto Catalán (UPN)

El portavoz de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, ha comenzado recriminando a Sánchez que haya abierto por primera vez las puertas de la Moncloa a los herederos de ETA, en alusión a la visita de Bildu en esa ronda de contactos iniciada por el presidente del Gobierno para abordar el aumento del gasto en Defensa.

​«Sus socios le han dejado solo. Incluso los que se sientan con usted en el Consejo de Ministros», ha señalado Catalán. «Señor presidente, nos tiene que decir con qué votos cuenta para sacar adelante las medidas y los presupuestos que en materia de defensa va a tener que hacer frente España», ha recalcado, recordando a Sánchez que debe llevar al Congreso ese paquete de medidas que acuerde con otros países de la UE.
Subir

Turno de Cristina Valido (CC)

La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha instado al presidente del Gobierno a conocer «cuándo, cuánto, cómo y de dónde» va a salir ese aumento del gasto. «La invasión de Ucrania ha dejado claras las vulnerabilidades de la UE y ahora toca estar a la altura», ha señalado Valido.
Subir

Interviene Néstor Rego (BNG)

El portavoz del BNG, Néstor Rego, considera que el plan de rearme europeo va en la dirección de «reforzar una OTAN mandada por EEUU y que actúa a su servicio». Así, ha defendido una posición antimilitarista y pacifista. Ha acusado a la UE de estar «empeñada en avivar una nueva carrera armamentística que (...) solo va a atizar la espiral belicista».
Subir

Belarra acusa a Sánchez de ser el responsable de poner a España «en riesgo»

«Usted es el único responsable de poner a nuestro país en riesgo. Ustedes están poniendo a nuestro país en un serio peligro, subiéndose a una carrera armamentística que va con destino a ninguna parte», ha manifestado Belarra, que ha aludido al riesgo de que se vaya a una Tercera Guerra Mundial.

Subir

Belarra: «¿Por qué no traen los Presupuestos Generales del Estado a esta Cámara?»

La líder de Podemos ha preguntado a Sánchez de dónde va a sacar el dinero para el aumento del gasto militar. «Si dice la verdad, y yo creo que no dice la verdad, y para hacer ese aumento del gasto militar no hacen falta recortes en los servicios públicos, ¿por qué no traen los Presupuestos Generales del Estado a esta Cámara», ha expresado. A su juicio, el presidente del Gobierno no se atreve porque la sociedad se daría cuenta de que el dinero que «debería ir destinado» a los servicios públicos va a ir a armamento y gasto militar. Y cree que harán recortes como el PP en 2011, «con la excusa de la guerra».
Subir

Ione Belarra: «Ha decidido pasar a la historia como un señor de la guerra»

«La Comisión Europea, con la señora de la guerra Ursula von der Leyen a la cabeza se propone destinar para Europa 800.000 millones de euros en los próximos años para financiar su plan rearmar Europa», ha criticado Ione Belarra. «​Sus eufemismos no pueden tapar la verdad. (...)
​Usted ha decidido pasar a la historia como un auténtico señor de la guerra», ha espetado a Pedro Sánchez.
Subir

Esteban: «Es más necesario más europea más robusta, y para garantizar la Defensa no es suficiente con un Estado. Más Europa y menos Estado»

El portavoz del PNV también ha mandado un mensaje al final de su intervención al Gobierno por su postura del Grupo Prisa: «En los medios de comunicación deben primar los principios democráticos».
Subir

Aitor Esteban: «Hay que ir concretando ya en Defensa, señor presidente»

El diputado del PNV ha pedido al Gobierno «qué datos tenemos» tanto a nivel nacional como europeo, y ha pedido que «necesitamos una política exterior unida».


Igualmente, ha expresado que «hay que modificar la ley del sector eléctrico, y Redeia no facilitan las cosas». «El Estado de bienestar puede desaparecer, eso es lo que nos jugando», ha añadido.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor EstebanEFE

Subir

Turno de Aitor Esteban, portavoz del PNV: «Nos jugamos mucho en seguridad»

El ya presidente de la formación nacionalista vasca ya remarcado que «la destrucción de nuestros principios morales a nivel moral». Además, ha dicho que «Israel está cómodo en el nuevo orden, y se ha aprovechado de la debilidad rusa por la guerra».
Subir

Aizpurua: «Ahora parece que no hay problema alguno para gastar 800.000 millones en armamento»

La dirigente del partido independentista ha destacado que «como nos demuestra la historia, para justificar la guerra o los recursos, se recurre al miedo, y ahora nos piden hasta que hagamos acopio de un pack emergencia». «Parece que los mandatarios europeos tienen claro que Rusia es una amenaza para Europa, no lo negamos. ¿Pero no lo es Israel?», ha apostillado.
Subir

Bildu: «El futuro de Europa, señor Sánchez, no pasa por apostar por la carrera armamentística»

Mertxe Aizpurua ha asegurado que «creemos que es urgente rechazar la carrera armamentística». Además, ha indicado que «abogue por una vía alternativa y plantee soluciones diferentes al militarismo, al belicismo y al rearme».
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua

La portavoz de Bildu, Mertxe AizpuruaEFE

Subir

Mertxe Aizpurua (Bildu): «Señor Sánchez, esta puede ser una de las comparecencias más difíciles que he hecho en esta Cámara»

La dirigente de la formación aberzale ha relatado que «no coincidimos con las voces que dicen que el futuro de Europa van de la mano de la carrera armamentística». «No somos ajenos a los riesgos que nos rodean», ha añadido.
Subir

Turno de Nogueras (Junts): «Ha acabado la era en que Europa podía confiar ciegamente en EE.UU.»

La portavoz en la Cámara Baja de la formación que preside el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont ha indicado que «tenemos que defender los derechos de todos, y todos también somos los ciudadanos de Cataluña».
Subir

El portavoz de ERC concluye diciéndole a Aitor Esteba que «eres muy bueno»

Al ser el último Pleno del Congreso del nuevo presidente del PNV, Gabriel Rufián se ha despedido de él.
Subir

Gabriel Rufián: «La única diferencia entre Gaza y Auschwitz es el que mundo está a tiempo aún de parar lo de Gaza»

Por su parte, el dirigente separatista le ha dicho a Pedro Sánchez que «es falso que Europa no gaste lo suficiente en Defensa», y que «Europa ya ha gastado más en Defensa que en 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024». Además, ha subrayado que «el principal problema del rearme europeo es que no será europeo, porque EE.UU. no quiere socios, quiere siervos».
Subir

Rufián: «A Putin y a Trump hay que combatirlos»

El portavoz de ERC ha destacado que «hay una guerra que se está librando hoy en día, que es el pobre contra el más pobre». Igualmente, ha indicado que «la OTAN no es el séptimo de Caballería que viene a salvarnos, es la responsable directa o indirectamente de casi todas las guerras de los últimos 20 años».
Subir

Rufían, a Vox: «Algunos de ustedes se parecen más a Abderramán II que a Blas Piñar»

El portavoz de ERC ha destacado que «jamás un arma ha solucionado nada» ya que «no existen las guerras preventivas, y las tropas de paz son mentira». «Creo que tenemos que hablar sin manías de orden, de seguridad y de Defensa. Porque la izquierda es orden, es seguridad y es Defensa», ha añadido.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián

El portavoz de ERC, Gabriel RufiánEFE

Subir

Comienza el turno de Gabriel Rufián, de ERC

El portavoz en el Congreso de la formación independentista ha arremetido contra el PP por la gestión de Carlos Mazón de la dana, y le ha preguntado a Feijóo «si tiene mayoría en su partido».
Subir

Martínez Barbero: «El pacto migratorio europeo es una cárcel para los derechos humanos»

Desde Sumar también han relatado que «las fuerzas progresistas tenemos el deber de afrontar este momento con responsabilidad». «Europa debe avanzar hacia una independencia real. Si queremos una Europa segura debemos construirlas nosotras mismas, y el Gobierno de España debe abanderar esa posición», ha apostillado.
Subir

Sumar: «La seguridad europea no puede construirse a costa del bienestar social»

La dirigente de la coalición 'magenta' en el Congreso Verónica Martínez Barbero ha aseverado que «este giro histórico necesita de la participación de la ciudadanía», ya que «las grandes transformaciones requieren de recursos, y esos recursos deben venir de los que más tienen».
Subir

La portavoz de Sumar: «España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad»

Martínez Barbero ha esgrimido que «Feijóo es el cooperador necesario de Vox». «Los que defendemos los europeístas es más que un mercado común, es un conjunto de instituciones. También es el feminismo, el antifascismo y el antirracismo», ha añadido.
Subir

Concluye Abascal, es el turno de Martínez Barbero, de Sumar

La portavoz de la coalición 'magenta' ha aseverado que «vivimos un momento de profunda transformación». En este contexto, ha espetado a Sánchez que «la estrategia de Trump se basa en alimentar a la extrema derecha». «Europa no puede permanecer impasible», ha dicho.
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero,

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero,Europa Press

Subir

Abascal dice que «la alianza» del PP y el PSOE «ataca a la democracia»

El líder de Vox ha afirmado que «los socios de Feijóo» van «de la mano con los socialistas». «Miles de millones en las redes vieron sus opiniones limitadas relacionadas con la violencia de género o con la inmigración ilegal», ha aseverado para después agregar que «no nos van a poder silenciarnos».
El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el CongresoEFE

Subir

El presidente de Vox manifiesta que «la realidad es que en muchos barrios de Europa ya rige la ley islámica»

Santiago Abascal ha subrayado que desde que Sánchez llegó al poder «aumentan las violaciones y los matrimonios forzosos». Además, ha aseverado que «hay mas mezquitas en España que en Kuwait».
Subir

Abascal, a Feijóo y Sánchez: «¿Les paga el señor Soros para ver quién insulta más a Trump?»

El líder de Vox ha indicado que «la solución pasa por echar a la basura el Pacto Verde», y «recuperar soberanía en todos los órdenes, y no cederla como ha dicho el señor Sánchez hoy mismo». Igualmente, ha aseverado que «me río del compromiso climático de China y del señor Sánchez».
Subir

Abascal compara a Von der Leyen con el «canciller Palpatine» de Star Wars: «Quién se cree montando ahora un Ejército a su servicio personal después de que Rusia montase un Ejército con el dinero de los Europeos»

El presidente de Vox ha expresado que «claro que hay que aumentar el gasto en Defensa, pero en nuestra Defensa, en los Ejércitos de España, para que protejan nuestros intereses, para que protejan Ceuta y Melilla».
El presidente de Vox, Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago AbascalEFE

Subir

Abascal acusa a Sánchez y Feijóo de ser lo mismo: «La alianza de socialistas y 'populares' ha promocionado la inmigración ilegal»

El líder de Vox ha manifestado que «esa alianza está desconectando a Europa de su vínculo atlántico y nos está poniendo en manos de China». «Señor Feijóo, comparte jefa con el señor Pedro Sánchez, la señora Von der Leyen. Comparten jefa, yo tengo aliados», ha apostillado.
Subir

Feijóo, a Sánchez: «O se somete a las Cortes o se somete a las urnas. Son las únicas salidas dignas que hay. Y como tal, usted no se someterá a ninguna»

Feijoó ha terminado de esta manera sus 15 minutos de intervención, y empieza el turno del presidente de Vox, Santiago Abascal, al ser su formación la tercera con más escaños en el Congreso.
Subir

Feijóo le espeta a Sánchez que «no soy como el PSOE que le aplaude a todo, no estoy a sus órdenes»

El líder de los 'populares' ha dicho que «no se atreva a cuestionar el sentido de Estado del PP», porque «quien más debilita a la nación no puede dar lecciones». «No se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde. No tiene una propuesta seria y limpia. No tiene nada», ha afirmado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención este miércoles en el pleno del Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención este miércoles en el pleno del CongresoEFE

Subir

El presidente del PP: «Conteste algo, señor Sánchez»

El líder de los 'populares' también ha manifestado que «Sánchez intenta engañar a la Unión Europea y la OTAN». «La ecuación es muy sencilla, si usted cree que España necesita un plan de Defensa pero sus socios no lo apoyan, a lo mejor se necesita cambiar de Gobierno», ga añadido.
Subir

Feijóo: «Ahora resulta que el progresismo es recibir en la Moncloa para hablar de comprar armas. Qué vergüenza»

Acerca del gasto en Defensa le ha pedido a Sánchez «de dónde» va a sacar las partidas del aumento militar. «¿Qué instrumento va usar?, ¿más impuestos?», ha cuestionado el jefe de la oposición, para también espetar a Sánchez que «¿a este ritmo es capaz de incluir el gasto en Defensa la defensa judicial del señor Ábalos o de su hermano?».
Pedro Sánchez y la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua

Pedro Sánchez y la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, en la MoncloaEFE

Subir

Feijóo, a Sánchez sobre los Presupuestos: «El Pedro Sánchez de 2017 le estaría pidiendo la dimisión»

El líder de los 'populares' ha dicho al presidente del Gobierno que «usted a los españoles nos toma como idiotas». «Ni Presupuestos ni debate de estado de la nación. Sin estas dos cosas seguirá siendo presidente, pero de la nada», ha añadido.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles durante el pleno del Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles durante el pleno del CongresoEFE

Subir

Feijóo: «Las cuestiones de Defensa, seguridad y soberanía no puede presentarse de modo marrullero»

El presidente del PP ha preguntado que «¿cómo va a dar lecciones de seguridad quien cede las fronteras a quiénes no creen en España?». Feijóo ha aseverado que Sánchez «bloquea iniciativas del primer partido de España».
Subir

Feijóo, a Sánchez: «Ha venido a hablar aquí, pero no ha contado nada»

El líder de los 'populares' ha expresado que «no ha venido a ofrecer un plan de Defensa, porque no lo tiene». «No ha venido en calidad de presidente del Gobierno, porque no tiene un Gobierno que le respalde. Tendría que haber visto la cara de la vicepresidenta Yolanda Díaz», ha añadido Feijóo.
Subir

Concluye la intervención inicial del presidente del Gobierno

Ahora comienza el turno de los Grupos Parlamentarios, y empieza el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por un tiempo de 15 minutos.
Subir

Sánchez afirma que «la ultraderecha busca acabar el Espacio Schengen»

El líder de los socialistas ha relatado que «hoy España representa el 30 % de los nuevos empleos creados en Europa». Igualmente, ha manifestado que «España está dispuesta a arrimar el hombro, por el bien de España y por el bien de Europa». «Vamos a seguir impulsando acuerdos con otros bloques regionales», ha apostillado.
Subir

Sánchez: «El mercado único no es la única herramienta que la UE tiene para superar esta crisis, pero es la principal»

El jefe del Ejecutivo ha indicado que «vivimos una época de gran incertidumbre internacional», y que «no sabemos cuál va a ser ese nuevo orden internacional». «Ya no podemos seguir confiando al albur de los demás. No podemos vivir de los cambios de opinión», ha dicho.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el CongresoEFE

Subir

Sánchez anuncia que será el primer presidente del Gobierno que viajará a Vietnam

El presidente del Gobierno ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo está preparando un plan de contingencia para ayudar a los sectores que se podrían ver afectados en caso de que la Administración de Donald Trump siga adelante con sus planes de introducir aranceles.

«Estamos diseñando un Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores de nuestra economía que puedan verse afectados por esta guerra comercial», ha indicado Sánchez durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar los planes del Gobierno en relación con el incremento del gasto en Defensa.
Subir

El presidente del Gobierno destaca que «tenemos una balanza comercial deficitaria con EE.UU.»

Sánchez ha criticado los posibles aranceles que quiere imponer la Administración del republicano Donald Trump, y ha afirmado que «le pedimos una vez a la Administración estadounidense que construya puentes en lugar de levantar barreras» y que termine con «este sinsentido». «Es evidente que no queremos una guerra comercial», ha añadido.
Subir

Sánchez anuncia que el Gobierno «antes de verano» pondrá en marcha «un gran plan nacional para el desarrollo de la tecnología de la seguridad y la Defensa»

«Este plan beberá de la experiencia adquirida en estos últimos años», ha explicado el jefe del Ejecutivo para después añadir que «lo vamos a hacer mirando al Este, pero también lo vamos a hacer mirando al Sur». «El objetivo de este plan es que España contribuya y se beneficie de este estímulo tecnológico industrial», ha apostillado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el CongresoEFE

Subir

El presidente del Gobierno expresa que «vamos a desarrollar nuevas capacidades para bloquear los ataques cibernéticos»

Pedro Sánchez ha destacado que «los europeos y los españoles y españolas (sic) no somos una amenaza para nadie, pero tampoco queremos sentirnos amenazados».
Subir

Sánchez: «Tenemos que crear el Ejército europeo. Unas fuerzas armadas comunitarias»

En este contexto, el líder del PSOE ha subrayado que «en Estonio hackers rusos lograron tumbar todos los cajeros automáticos y servicios financieros online», lo que provocó «grandes pérdidas». «Aquí en España no somos ajenos a estos ataques», ha agregado.
Subir

Sánchez, sobre el gasto en Defensa: «Llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento»

El presidente del Gobierno ha rehusado explicar qué materias concretas son las que el Ejecutivo llevará al Congreso de los Diputados, y se ha limitado a señalar que «informará» en las Cortes lo que sea necesario.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el CongresoEFE

Subir

El presidente del Gobierno afirma que «estamos en un momento muy semejante al momento covid»

Pedro Sánchez ha relatado que «echamos en falta la creación de un sistema de transferencias similar al que desarrollamos con los fondos Next Generation».
Subir

Sánchez: «Este esfuerzo en seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado de bienestar»

El presidente del Gobierno ha indicado que «España crece cuatro veces más que la media de la UE, y estamos reduciendo la emisiones de gases de efecto invernadero». Además, ha relatado que «vamos a cumplir nuestros compromisos con la UE, porque nadie como Europa para cuidar de Europa».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el CongresoEFE

Subir

Sánchez dice que «vamos a cumplir» con el compromiso del 2 % del gasto en Defensa

El jefe del Ejecutivo ha aseverado que «en este mundo de grandes potencias al que nos dirigimos España no puede quedarse fuera del consenso comunitario». «La seguridad en Ucrania y también en Europa es también la nuestra», ha añadido.
Subir

El presidente del Gobierno asegura que «hoy Europa carece de una política de Defensa común»

El también secretario general de los socialistas ha destacado que «nosotros, los europeos, seguimos creyendo que la diplomacia es la mejor herramienta» para alcanzar «la paz y el progreso de las naciones». Igualmente, ha relatado que «seguimos apostando por un Atlántico unido».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia este miércoles en el CongresoEFE

Subir

Sánchez usa el eslogan del Gobierno con la covid por la Guerra de Ucrania: «Vamos a salir más fuertes»

El jefe del Ejecutivo ha esgrimido que «con cada crisis la UE se volvió más grande y más próspera». «La Unión nació como un proyecto de paz, para evitar la violencia, para combatir la pobreza, la degradación ambiental y las injusticias», ha agregado.
Subir

Armengol anuncia el comienzo del Pleno: Sánchez interviene sin límite de tiempo

La presidenta del Congreso ha relatado los motivos por los que comparece Sánchez y ha dado la palabra al presidente del Gobierno.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los DiputadosEuropa Press

Subir

Gabriel Rufián (ERC): «El Gobierno está débil»

No obstante, el portavoz de la formación independentista ha dicho que Sánchez «no» debería convocar elecciones, sino que tiene «que dejar de hablar primero con Junts». «Seguramente no lleven al Congreso el gasto en Defensa, y deberían, aunque seguramente lo palmarían. Nosotros votaríamos en contra», ha apostillado.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián - EFE

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel RufiánEFE

Subir

Feijóo exigirá a Sánchez detalles concretos

En este debate, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunciará la «división» en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez en un momento crucial para Europa como, según los 'populares', se evidenció el pasado jueves en el Pleno del Congreso después de que Sumar apoyara que España abandone la OTAN. De hecho, le emplazará a aclarar cómo va a comprometerse ante la OTAN si una parte de su Gobierno quiere abandonarla.

Además, el líder del PP le exigirá que cualquier decisión en materia de defensa pase por el Pleno del Congreso, ya que, a su entender, posibles «enjuagues presupuestarios» pueden ser un «fraude de ley». De hecho, el PP ha dejado la puerta abierta a ir a los tribunales en defensa del Estado de Derecho si se va por esa vía y no hay autorización del Congreso.
Subir

Sumar, distanciado del PSOE por el gasto en Defensa

Las diferencias en el seno del Gobierno se hicieron visibles la semana pasada, cuando Sumar se distanció del PSOE y votó en contra de aumentar el gasto militar, del plan de rearme propuesto por la Comisión Europea e incluso apoyó que España salga de la OTAN. Otros socios habituales del Gobierno, como ERC, Bildu y en especial Podemos también han dejado claro su rechazo.

Todavía no hay detalles de los planes del Gobierno para acelerar estas inversiones y tampoco está previsto que Sánchez los ofrezca este miércoles. De hecho no espera aportar información detallada sobre cuánto más hay que gastar y a qué ritmo hasta la cumbre de la OTAN del mes de junio.
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, el miércoles en el Congreso

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, en el CongresoEFE

Subir

El debate sobre sí habrá Presupuestos Generales del Estado este año

La intervención de Sánchez se produce además en pleno debate sobre sí habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas.

De hecho, los socialistas prefieren someter un nuevo proyecto de ley a votación del Congreso solo si antes tienen amarrados los apoyos, pero la oposición e incluso Sumar le ha recordado que tiene la obligación constitucional de presentar su proyecto, aún a riesgo de que se lo tumben.
Subir

Tellado dice que Sánchez está en una «contradicción absoluta»: «Vamos a ver si incumple con la UE o con sus socios»

El portavoz parlamentario de los 'populares' también ha indicado que España tiene «una serie de compromisos internacionales» que debe cumplir, «primero con la OTAN y después con la Unión Europea». Lea la información en el siguiente enlace:
Subir

El rearme europeo desarma a Sánchez en el Congreso: sin plan, sin aliados y con su Gobierno dividido

Comparece este miércoles después de semanas evitando las explicaciones en la Cámara Baja. Habrá mucho ruido en el hemiciclo, sobre todo de sus presuntos socios, pero muy pocas respuestas. Lea la crónica de la corresponsal política de El Debate, Ana Martín, en el siguiente enlace:
Subir

Sánchez comparece en el Congreso por el gasto en Defensa

Buenos días a todos los lectores de El Debate. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Congreso «para dar cuenta de los últimos acontecimientos en materia de seguridad y defensa en la Unión Europea». También informará sobre «las conclusiones del próximo Consejo Europeo de los días 20 y 21» de marzo. El jefe del Ejecutivo podrá hablar desde la Tribuna de la Cámara Baja sin límite de tiempo.
Subir
comentarios
tracking