Fundado en 1910
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García

La portavoz del PP en el Senado, Alicia GarcíaEuropa Press

El Senado exige a Sánchez que el gasto en Defensa pase por las Cortes, con el sí del PP y la abstención de Vox y Junts

La iniciativa aprobada también pide al Gobierno que cumpla los «compromisos adquiridos por España con la Alianza Atlántica» respecto a los compromisos de inversión para dedicar a Defensa el 2% del PIB

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP en la que exige al Gobierno de Pedro Sánchez que las decisiones que afecten a la postura de España en materia de defensa, como el aumento del gasto militar o la participación militar española en Ucrania en el caso de un acuerdo de paz, pasen y sean aprobadas por el Congreso. Junts y Vox han optado por la abstención, mientras que el PSOE y el resto de formaciones lo han rechazado.

Esta moción del Partido Popular –iniciativa no vinculante– critica al Gobierno de Pedro Sánchez por «minimizar la importancia del respaldo parlamentario», además de «denunciar maniobras» del Ejecutivo para «presentar cifras engañosas» sobre el gasto en Defensa. «Podría perjudicar nuestras relaciones con la OTAN y la UE», advierten.

Los 'populares' recuerdan en el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, que han pedido reiteradamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acuda a las instancias europeas con un mandato claro y representativo del Parlamento español, «y no únicamente con la postura del PSOE», esquivando el debate.

Se muestran partidarios de buscar la paz y «de apoyar la implicación de la Unión Europea y de Ucrania en cualquier negociación dirigida a poner fin a la guerra de agresión rusa», a la vez que buscan «reafirmar el compromiso de España» con la integridad y la soberanía de Ucrania.

Asimismo, demandan al Gobierno que cumpla los «compromisos adquiridos por España con la Alianza Atlántica» respecto a los compromisos de inversión para dedicar a defensa el 2 % del PIB, así como asegurar su implementación «en el menor plazo posible».

Los 'populares' hacen hincapié en que la seguridad europea se encuentra «en un momento crítico» y que la invasión rusa en Ucrania evidencia la necesidad de una política «clara, firme y alineada con los aliados europeos y de la OTAN».

En este sentido, el PP recalca la necesidad de «respaldar la postura de la UE y fortalecer el »vínculo transatlántico« con Estados Unidos desde el »respeto" entre todas las partes.

Y sostiene que el Ejecutivo de PSOE y Sumar muestra una actitud ambigua y sin una estrategia clara sobre Defensa, lo que traslada una «imagen de debilidad» ante el resto de socios internacionales.

comentarios
tracking