
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Yolanda Díaz llama a la unidad con Podemos tras vetar a Irene Montero: «La gente quiere que caminemos juntas»
Los dirigentes de Sumar niegan que la vicepresidenta segunda del Gobierno sea un «capital político del pasado»
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha pedido unidad a la izquierda y ha tendido la mano a Podemos, partido con el que Sumar concurrió en las elecciones generales del 23-J. En aquella ocasión, Díaz vetó de las listas a la que fuera ministra de Igualdad, Irene Montero, y al portavoz de la formación morada en el Congreso, Pablo Echenique. A pesar de ello, la ministra de Trabajo pide volver a ir de la mano a Podemos.
«La gente quiere que caminemos juntas», ha recalcado Díaz este domingo durante su intervención en el acto de cierre de la segunda asamblea de Sumar. La vicepresidenta segunda del Ejecutivo ha alegado que su formación será «clave para reeditar el Gobierno progresista» en las próximas elecciones y que volverán a «derrotar a la derecha», debido a que Sumar no aspira a estar «en una esquina», sino a ensanchar el «espacio progresista desde la política útil».
La ministra de Trabajo, por ello, apela a la unidad del resto de partidos de izquierda como Podemos, formación con la que ha mantenido enfrentamientos internos. En las últimas elecciones generales del 23-J ya vetó en las listas a Irene Montero por las desastrosas consecuencias de la ley del 'solo sí es sí', norma que impulsa la dirigente podemita y que ha conllevado la reducción de penas de más de 1.200 agresores sexuales, y provocando más de 120 excarcelaciones.
Pablo Echenique también fue excluido de las listas electorales por su salidas de tono tanto en sus intervenciones en el Congreso como en las redes sociales. Desde entonces, varios dirigentes de Podemos han denunciado estos vetos de Yolanda Díaz.La vicepresidenta segunda del Gobierno ha vuelto a tender la mano a Podemos en este acto de Sumar celebrado en el Teatro Alcázar de Madrid, donde han sido elegidos como nuevos coordinadores de la formación Carlos Martín y Lara Hernández.
En este evento, los dirigentes de Sumar han pedido unidad, como han marcado en sus resoluciones de su asamblea con sus actuales aliados y con todas las fuerzas que estuvieron en la candidatura del 23-J, en clara referencia a la Podemos, con «responsabilidad, esfuerzo y generosidad».
Ataques a Vox
Además, los nuevos cabecillas de la formación han puesto en valor la figura de Díaz, negando que sea un «capital político del pasado» y sacando pecho porque su liderazgo político «es de presente y sobre todo de futuro».
El socio del PSOE en el Gobierno de coalición aboga por reorganizarse para ser «mucho más que un partido», con la finalidad de ser «de nuevo esenciales» para derrotar en las elecciones generales de 2027 a las derechas y «mandar al basurero de la historia» a Vox.
«Aquí estamos los woke que tanto miedo les damos. Somos los maricas, los trans, los sindicatos, las asociaciones vecinales y los piquetes», ha remarcado Lara Hernández durante su intervención, en alusión al partido liderado por Santiago Abascal.
Sin presencia de Podemos
En esto acto de Sumar también han tomado la palabra los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; y la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero.
También han estado presentes representantes de IU, Comunes, Compromís, Verdes Equo, Más Madrid y Més per Mallorca, sus aliados de coalición. Mientras, los ministros Pablo Bustinduy, Sira Rego y Mónica García han enviado saludos a la formación por vídeo, dado que no han asistido presencialmente al igual que el coordinador de IU Antonio Maíllo, que tenía un acto del PCE este fin de semana.
Ningún dirigente de Podemos ha acudido al evento, pese a que Sumar les invitaron y ayer les apelaron a recomponer la unidad de la izquierda mediante una resolución. Sin embargo, sí que han hecho acto de presencia exdirigentes de la formación morada como Ramón Espinar, Nacho Álvarez y Alejandra Jacinto.