
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el portavoz de Vox, Alejandro Nolasco
PP y Vox alejan por el momento la posibilidad de un acuerdo para los presupuestos en Aragón
Desde el Ejecutivo autonómico trasladan que «no hay novedades». Y por parte del partido de Santiago Abascal, que las conversaciones al respecto «son inexistentes» y que no han recibido llamada de Azcón
Reconocía este martes el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, que los presupuestos de la región «están todavía verdes, verdes». «Yo entiendo que presupuestos va a haber. ¿Que a día de hoy estamos cerca de ellos? No», señaló ante los medios. Y deslizó que no entendía qué más pide Vox, indicando que él, por ejemplo, ha manifestado en las Cortes que no está de acuerdo con el reparto de menores extranjeros y que, por otra parte, en esta comunidad no cuentan con tasas del Pacto Verde, solo con impuestos medioambientales a los parques eólicos y fotovoltaicos que Vox respaldó en su día.
Lo hacía después de que este lunes desde la sede nacional del partido de Santiago Abascal, su portavoz, José Antonio Fúster, pidiera a los presidentes autonómicos del PP que necesitan los votos de Vox para sacar adelante las cuentas públicas un «pronunciamiento solemne», y no declaraciones sueltas o canutazos, con un rechazo a las políticas migratorias de Bruselas y al Pacto Verde. Ayer recalcaba la portavoz en el Congreso, Pepa Millán, que con esto no les piden una «teatralización», sino «garantizar el bienestar y la prosperidad de los españoles», que pasa por apartarse de esas políticas.
Millán se mostró convencida de que habrá más acuerdos con el PP en otras comunidades además de Valencia, al afirmar que en esta «y próximamente en otras regiones», van a lograr que «el Gobierno regional rompa con las políticas que populares y socialistas han pactado en Bruselas y se imponen sin consultar a los españoles», recalcando la diferencia que, a su juicio, podía haber entre aquellas comunidades en las que se depende de Vox de otras en las que los populares gobiernan con mayoría absoluta, por ejemplo, en el tema del reparto de menores.
Cuando se abrieron las conversaciones para negociar unos presupuestos en la Comunidad Valenciana, se apuntaron muchas posibilidades de que Murcia y Aragón fueran las siguientes comunidades en las que se encarrilaran las cuentas públicas. No obstante, una semana después, desde Vox trasladaban que estaba «complicado» en ambas. Y ahora, si bien las dos partes se han mostrado en los últimos días convencidas de que habrá presupuestos, se ha alejado la posibilidad de que haya un acuerdo próximamente.Desde el Ejecutivo autonómico indican que «no hay novedades» y que esperan que Vox «sea consciente de la importancia que tiene la estabilidad» y de que la región «se merece» unos buenos presupuestos. Jorge Azcón se ha mostrado partidario de que los acuerdos se basen «en el mínimo común denominador», en aquello en lo que ambas partes pueden ponerse de acuerdo: «Ni será tu posición al 100 % ni la mía», dijo en el Foro Económico de El Español. Y aseguró confiar en que tengan presupuesto, «porque lo contrario sería inexplicable».
Por parte de Vox, aseguran que las conversaciones al respecto «son inexistentes», que no ha habido contactos a ningún nivel para hablar de esta cuestión. Una premisa que le han puesto desde el principio para sentarse a negociar es, reiteran, que se nieguen «en rotundo» a acoger inmigrantes ilegales. Así lo señalan fuentes cercanas a su portavoz en las Cortes, Alejandro Nolasco, que indican que Azcón todavía no les ha llamado para reunirse. «No hay presupuestos porque no ha descolgado el teléfono», apuntan, al tiempo que subrayan que la responsabilidad de buscar un acuerdo la tienen los populares, puesto que son ellos los que están gobernando y los que necesitan aprobar las cuentas.