Imagen del tranvía de Jaén en pruebas

REMITIDA / HANDOUT por JUNTA DE ANDALUCÍA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
29/11/2024

Imagen del tranvía de Jaén en pruebasJunta de Andalucía

Jaén

El tranvía de Jaén ya ve la luz al final del túnel: la Junta prevé su puesta en marcha para finales de año

La Consejería de Fomento tiene listos los pliegos de mantenimiento y explotación y solicita al Ayuntamiento su aportación según el convenio

Corría el año 2009 cuando la principal arteria de Jaén, el paseo de la Estación, se abría en canal para albergar las vías del tranvía, un novedoso medio de transporte que comenzó a funcionar el 3 de mayo de 2011. Sin embargo, una demanda de competencia desleal por parte de la concesionaria de autobuses urbanos suspendió su actividad, al ofrecer el servicio de forma gratuita durante el periodo de pruebas.

El tranvía, que fue una promesa electoral de la exalcaldesa socialista Carmen Peñalver para tomar el bastón de mando en 2007, se encuentra paralizado desde entonces, debido a los continuos desencuentros entre el Gobierno municipal y la Junta de Andalucía en torno al coste de su explotación y su forma de gestión. No obstante, en junio de 2021 se firmó un convenio para desbloquear la situación.

En la actualidad, la Consejería de Fomento ha redactado los pliegos técnicos de los tres contratos de mantenimiento –infraestructuras, material rodante y señalización–, además del contrato de explotación. Sin embargo, para iniciar la licitación de los cuatro contratos, necesita del Ayuntamiento la certificación de la retención de crédito que acredite su disponibilidad presupuestaria para hacer frente al 25 % del déficit de explotación que le corresponde según el convenio firmado en junio de 2021.

Es una de las cuestiones que representantes de ambas administraciones han abordado este miércoles en la comisión de seguimiento del tranvía, donde la Consejería también ha pedido al Ayuntamiento que avance en cuestiones técnicas como las podas en el trazado tranviario o la reordenación de las líneas de autobuses.

En la fase decisiva

Desde la Consejería de Fomento aseguran que el tranvía de Jaén se adentra en la fase decisiva para el inicio de las operaciones y se muestran satisfechos por el estado actual de los trabajos de puesta a punto del sistema tranviario, ya concluidos, excepto algunos elementos que requieren de su sustitución integral, como el anillo de media tensión, que sufría un manifiesto deterioro después de tantos años de abandono.

El próximo mes de marzo comenzará la sustitución de los más de 20 kilómetros de cable a lo largo de todo el trazado, y en paralelo, continúa el trabajo de puesta a punto del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), fundamental para la puesta en marcha del tranvía. La Junta espera que esta se haga realidad a finales de año.

Del mismo modo, el contrato de asistencia técnica en la preexplotación ya cuenta con propuesta de adjudicación. Cuando se formalice la firma del contrato y la empresa esté en disposición de iniciar su ejecución, comenzarán los trabajos, fundamentales para iniciar con garantías técnicas y de seguridad la explotación comercial del servicio.

comentarios
tracking