La expolítica Macarena Olona intentando acceder a un acto en la Facultad de Derecho de Granada

La expolítica Macarena Olona intentando acceder al anterior escrache que sufrió en la Facultad de Derecho de GranadaEFE

Granada

Macarena Olona carga contra el rector de la universidad por prohibir entrar a las Fuerzas policiales

El juzgado ha decretado libertad provisional para los dos detenidos, a los que se les atribuye delitos de atentado contra la autoridad, lesiones y desórdenes públicos

El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha decretado libertad provisional con cargos para los dos detenidos durante el escrache a la exdiputada de Vox en el Congreso, Macarena Olona. Fuentes judiciales han detallado que los dos acusados están siendo investigados por la presunta comisión de delitos de atentado contra la autoridad, lesiones y desórdenes públicos. Además, los jóvenes tendrán la obligación de comparecer en el Juzgado, en los días que se han estipulado para ello, y se les prohíbe acercarse a menos de 300 metros de la exdirigente de Vox.

Para otras tres personas, el juzgado ha acordado la prohibición de salida de territorio nacional y la retirada del pasaporte. Los detenidos recibieron el apoyo de un grupo de simpatizantes, pertenecientes al sindicato estudiantil Frente de Estudiantes, hasta que los arrestados fueron puestos en libertad. Algunos de ellos portaban banderas del Colectivo de Jóvenes Comunistas y el Partido Comunista Obrero Español.

Críticas contra el rector de la UGR

La exdiputada de Vox ha anunciado este martes que ha presentado formalmente una denuncia por el incidente ocurrido el lunes durante su participación en un acto público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Además, ha cargado contra el rector de la Universidad de Granada en su cuenta oficial de 'X', «por prohibir que las Fuerzas policiales entraran en el recinto universitario, mientras permitía que un grupo de encapuchados formaran una barrera humana violenta para impedir que se pudiera celebrar un coloquio».

También ha criticado a los 25 encapuchados que intentaron impedir su entrada para participar en un coloquio sobre feminismo y derecho, asegurando que «utilizaron técnicas propias de guerrilla urbana idénticas a las que se han visto en el proceso judicial contra los Comités de Defensa de la República (CDR) de Cataluña. Ante dicha situación, ha explicado que había dos opciones «retirarnos o saltarla por encima», pero «elegimos defender la Libertad».

En este sentido, Olona ha vuelto a dar las gracias a las Fuerzas y Seguridad del Estado por su intervención en el altercado, «al ser testigos de un delito flagrante». Al respecto, ha celebrado que «no acabé pateada en el suelo, porque era el objetivo de la masa violenta cuando tiraban de mí estirándome del pelo y arrancándome parte del cuero cabelludo».

La exdiputada de Vox ha celebrado también que se pudiera celebrar el coloquio que había sido convocado bajo el título 'Feminismo y derecho' y organizado por ReGeneración. Además, ha señalado que aunque los «dos miembros de la turba violenta» hayan sido detenidos y ella acabará hospitalizada, «las lesiones que más me duelen son las que sufrieron los agentes integrantes del dispositivo de la UIP, uno de ellos con una fractura».

Sumar denuncia intervención policial

Por su parte, el Movimiento Sumar Granada ha denunciado este miércoles la utilización «desproporcionada» de fuerza que, a su parecer, realizó la Policía Nacional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, con motivo de un acto en el que participaba la exdiputada de Vox, y ha exigido también «la retirada de cargos» de estos investigados.

El movimiento político ha asegurado que «no es la primera vez que la extrema derecha en nuestro país realiza acciones provocadoras para generar incidentes con los que rellenar titulares y victimizarse», y han mostrado su solidaridad con «los manifestantes, estudiantes y colectivos que protestaron pacíficamente, haciendo uso también de su legítimo derecho a la libertad de expresión».

comentarios
tracking