Los gallos incautados en las Tres Mil Viviendas se quedaron todo el fin de semana en la comisaría

Los gallos incautados en las Tres Mil Viviendas se quedaron todo el fin de semana en la comisaríaCSIF Sevilla

Sevilla

Disuelven una riña con gallos de pelea en las Tres Mil Viviendas y los animales arman el pollo en la comisaría

Los agentes incautaron 20 gallos de pelea a los que tuvieron que hacinar por la falta de servicio de urgencia del zoosanitario

La Policía Local intervino veinte gallos de pelea que estaban participando en una riña ilegal en las Tres Mil Viviendas de Sevilla el pasado fin de semana. Sin embargo, tras la finalización del contrato de la adjudicataria del servicio municipal de recogida de animales, que aún no se ha resuelto, y la falta de un servicio de urgencia del zoosanitario, la situación tornó en dantesca.

Los agentes se llevaron a estos animales a la comisaría del Distrito Sur, a los que hacinaron como pudieron en el armero. Cuando los compañeros que entraron de guardia empezaron el turno, comprobaron que la habitación donde habían enchiquerado a los pollos parecía la guerra. Nada más lejos de la realidad. Sangre y plumas en el suelo, pues algunos de ellos lograron escapar de sus jaulas y atacar a sus contrincantes.

Pelea en comisaría y huida

Al escaparse dos de los gallos, los agentes solicitaron a los bomberos ayuda para su captura. El servicio de Lipasam de limpieza tuvo que acudir a desinfectar el habitáculo, ya que el olor era pavoroso en la comisaría.

Lo sucedido no terminó ahí. El delegado de CSIF en la Policía Local de Sevilla, Santiago Raposo, que había acudido esta mañana a la sede policial para conocer in situ la problemática, tuvo que atender a unos vecinos que habían acudido a denunciar el ruido que durante todo el fin de semana habían sufrido por culpa del cacareo de los gallos. Además, tanto esta sección sindical como la de SPPME denuncian «el posible riesgo de contagio a los agentes, ya que desconocemos si los animales allí depositados este fin de semana pueden tener alguna enfermedad», explica Raposo.

«Lo lógico hubiera sido que, aunque no hubiera servicio de recogida, los animales terminaran en instalaciones municipales adaptadas para ello y no en un distrito policial. Allí, al no haber veterinario no se pueden aceptar animales sin que este verifique su estado de salud, y certifique que no son un riesgo», lamentan desde la Policía Local.

3
comentarios
tracking