El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante una entrevista con EFE

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante una entrevista con EFEEFE / Enric Fontcuberta

Cataluña

Junqueras acuerda con Sánchez perdonar a Cataluña 17.104 millones de su deuda, 2.000 millones más de lo previsto

  • Esta revisión al alza supone 17.104 millones de euros, frente a los 15.000 previstos inicialmente

  • Junqueras reconoce que se ha ido «más allá»

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado un acuerdo con el PSOE para la condonación del 2 2% de la deuda de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Un porcentaje superior al previsto inicialmente, y que era del 20 %. Así lo ha anunciado este lunes, mientras está en marcha la reunión de la comisión bilateral Estado – Generalitat.

En concreto, la cifra que ha dado Junqueras y que se va a perdonar es de 17.104 millones (frente a los 15.000 previstos), una deuda, ha dicho, «injusta, que no debería haber existido». Esta cifra equivale, según el dirigente republicano, a lo que el Govern destina cada año en salud, educación o investigación, por poner un ejemplo.

Y también ha reconocido que este acuerdo va «más allá de lo previsto inicialmente» porque, efectivamente, se ha incrementado la cifra final, que supone un 19,9 % de la deuda global de la Generalitat y el 22 % del FLA. El líder de ERC también ha insistido en que «no modifica nada» y, por lo tanto, eso no significa que los republicanos vayan a negociar los presupuestos de este año ni con Pedro Sánchez, ni con Salvador Illa.

El líder de ERC ha sacado pecho por el papel que ha jugado su formación porque se ha demostrado que la capacidad negociadora de los republicanos «se ha puesto al servicio del país». En este sentido, ha defendido que se va concretando todo lo que se ha acordado y obliga al PSOE a cumplir «lo que firmó».

No ha querido concretar, eso sí, si esta condonación se extenderá al resto de comunidades autónomas. Asegura que el Gobierno presentará una propuesta, aunque también ha precisado que no todas presentan el mismo nivel de deuda, porque «no todo el mundo ha sufrido una financiación igualmente injusta».

Será el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles el que aprobará la condonación, y posteriormente el Congreso de los Diputados deberá avalarla.

comentarios
tracking