Dos hombres toman el sol en la playa de La Malvarrosa, en Valencia

Dos hombres toman el sol en la playa de La Malvarrosa, en ValenciaEuropa Press

Estos son los nombres y apellidos más comunes en la Comunidad Valenciana

Nombres tradicionales como José, Antonio o Francisco en el caso de los varones y María, María Carmen o Josefa continúan encabezando las estadísticas, pero la tendencia en los nuevos nacimiento está cambiando

José y María son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según se desprende de ellos, estos nombres tradicionales continúan encabezando las estadísticas, demostrando el arraigo que aún existe en esta comunidad y en España. Sin embargo, la tendencia está cambiando. A continuación, se presentan los nombres y apellidos más comunes en cada provincia de la Comunidad Valenciana.

En la provincia de Alicante, los cinco nombres de hombre más frecuentes son:

  1. Antonio, con un total de 26.738
  2. José, con un total de 23.558
  3. Francisco, con un total de 21.345
  4. Manuel, con un total de 18.035
  5. David, con un total de 13.422

Para las mujeres en Alicante, los nombres más comunes son:

  1. María, con un total de 21.616
  2. María Carmen, con un total de 21.589
  3. Josefa, con un total de 15.744
  4. Carmen, con un total de 14.068
  5. María Dolores, con un total de 11.692

En la provincia de Valencia, los nombres de hombre más frecuentes son:

  1. José, con un total de 37.159
  2. Antonio, con un total de 29.089
  3. Vicente, con un total de 29.015
  4. Francisco, con un total de 27.740
  5. Manuel, con un total de 20.587

En cuanto a los nombres de mujer en Valencia, los más comunes son:

  1. María Carmen, con un total de 34.538
  2. María, con un total de 32.556
  3. Carmen, con un total de 22.790
  4. María José, con un total de 18.187
  5. Josefa, con un total de 17.191

En la provincia de Castellón, los nombres de hombre más frecuentes son:

  1. José, con un total de 7.318
  2. Manuel, con un total de 6.758
  3. Antonio, con un total de 6.055
  4. Vicente, con un total de 5.911
  5. Francisco, con un total de 5.503

Para las mujeres en Castellón, los nombres más comunes son:

  1. María, con un total de 7.317
  2. María Carmen, con un total de 7.179
  3. Carmen, con un total de 5.595
  4. María Teresa, con un total de 3.699
  5. María Dolores, con un total de 3.575

García, el apellido más común

En términos de apellidos, los datos del INE revelan que «García» es el apellido más frecuente en las tres provincias. Aquí se detallan los diez apellidos más comunes en cada provincia:

Los apellidos más comunes en la provincia de Alicante son:

  1. García, con un total de 57.057
  2. Martínez, con un total de 54.341
  3. Pérez, con un total de 34.094
  4. Sánchez, con un total de 33.505
  5. López, con un total de 32.170

En el caso de Castellón, los apellidos dominantes son:

  1. García, con un total de 14.773
  2. Martínez, con un total de 10.791
  3. Sánchez, con un total de 7.504
  4. López, con un total de 7.356
  5. Pérez, con un total de 5.740

En cuanto a la capital autonómica, en Valencia destacan:

  1. García, con un total de 74.385, 27,998‰)
  2. Martínez, con un total de 68.489
  3. López, con un total de 40.547
  4. Pérez, con un total de 37.473
  5. Sánchez, con un total de 31.809

Estos nombres y apellidos reflejan la influencia de patrones históricos y culturales en la región, así como la persistencia de ciertas tradiciones. La preponderancia de nombres clásicos como José, Antonio, y María subraya la continuidad de tradiciones familiares y religiosas en la Comunidad Valenciana.

Sin embargo, esta tendencia está cambiando. Según este mismo informe del INE, los nombres más elegidos para las niñas nacidas en la región han sido Lucía, Sofía, Valeria, Martina y Emma. En el caso de los varones también se consolida este cambio, ya que en su caso los nombres elegidos son Mateo, Marc, Hugo, Leo y Martín.

Comentarios
tracking