
Las Fuerzas Armadas españolas son muy superiores a las venezolanas, según el informa Global Firepower 2024
Fuerzas Armadas El Ejército español supera al venezolano por tierra, mar y aire
El régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela ha venido elevando el tono contra España desde que el pasado 11 de septiembre el Congreso de los Diputados aprobó el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. El chavismo amenazó con romper relaciones diplomáticas con España tras la «declaración de guerra» del Congreso. La detención de dos españoles, a los que Maduro acusa de pertenecer al CNI pese al rotundo desmentido del Gobierno español, tensó aún más la situación. Este jueves, Maduro ha ordenado a las Fuerzas Armadas del país reforzar los planes antiterroristas para contrarrestar operaciones que supuestamente se están llevando a cabo en contra de su Gobierno desde otros países como Estados Unidos o España.
En este contexto incendiado se difundió un video que se hizo viral en el que militares venezolanos amenazan a España: «300 años de calma no bastaron», afirman. Los oficiales aseguraron en la grabación que, de ser necesario, volverían a sacar a los españoles de Venezuela. «Si es necesario, los expulsaremos mil veces más», afirman un grupo de generales y oficiales militares que en principio pertenecerían a la Región Estratégica de Defensa Integral Central (REDI).
Más allá de la bravuconada, que se enmarca dentro de las habituales estrategias chavistas de autopromoción, y dada la actualidad de la tensa relación bilateral España-Venezuela, cabría preguntarse por la fortaleza de las Fuerzas Armadas de ambos países. En este sentido, existe un informe anual que establece un ránking de las Fuerzas Armadas por países denominado Global Firepower, que establece una clasificación de las naciones del mundo según la potencia de fuego disponible actualmente. El informe mide la capacidad militar de los países con base en 60 factores. ¿Qué dice el informe de 2024 al respecto? En primer lugar, hay que señalar que las Fuerzas Armadas españolas se encuentran en el puesto 20 del ránking de los Ejércitos más potentes, mientras que Venezuela baja hasta la posición 57, por debajo de países como Etiopía o Angola.

Cazas de combate Eurofighter en formación durante un desfile aéreo en la playa de San Lorenzo de Gijón con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

Un Leopard 2E español abre fuego en la competición de carros de combate en la base de Adazi (Letonia)

Imagen del L-61 al frente de un grupo naval
En cuanto a las fuerzas terrestres, el citado estudio establece que Venezuela cuenta con 180 carros de combate operativos, así como 14.966 vehículos militares, 60 piezas de artillería autopropulsada y 104 de artillería remolcada. España también supera todos los índices, ya que tiene en la actualidad 15.046 vehículos de combate. El Ministerio de Defensa español afronta en este sentido uno de sus grandes proyectos, los vehículos de combate sobre ruedas VCR 8x8 Dragón, que aumentarán la distancia en este sentido. España cuenta con 96 piezas de artillería autopropulsada; y en artillería remolcada, 140.