
Caza de combate para entrenamiento Hürjet de fabricación turca, posible sustituto de los Northrop/CASA F-5M
Ejército del Aire y del Espacio Así es Hürjet, el caza de entrenamiento turco que España planea incorporar a su fuerza aérea
El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del aire Francisco Braco Carbó, ha volado recientemente con el jefe del Ejército del Aire turco, general Ziya Cemal Kadıoğlu, en dos aviones de entrenamiento Hürjet. Está claro que el JEMA no duda en ponerse a los mandos de un caza cuando hace falta. El pasado verano, en India, el JEMA fue invitado a volar en un caza Su-30 de fabricación rusa. En esta ocasión, ha tenido lugar durante su visita a TAI (Turkish Aerospace Industries), el centro tecnológico de Turquía para el diseño, desarrollo, fabricación e integración de sistemas aeroespaciales. «Se trata de un avión fiable, con buena aceleración y preparado para transicionar a una aeronave de quinta generación», declaró el general Braco al terminar el vuelo. Pero, ¿por qué el JEMA decidió probar en persona un avión de entrenamiento turco?

Hürjet

Hürjet
La respuesta reside en que desde el Ejército del Aire y del Espacio se ve al avión de entrenamiento Hürjet bien posicionado para sustituir a los Northrop/CASA F-5M, que opera la Escuela de Caza y Ataque en Talavera la Real (Badajoz). «La empresa TAI cuenta con muchos aspectos interesantes para establecer una posible cooperación con la industria nacional», afirmó el general del aire Braco.

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del aire Francisco Braco Carbó, ha volado en un avión de entrenamiento turco Hürjet
La búsqueda de un sustituto para el F5 supone para el Ejército del Aire y del Espacio un paso importante. El Debate adelantó la posición de España al respecto. Unos días antes de las vacaciones de Navidad, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, firmó un memorando de entendimiento entre España y Turquía para desarrollar un sistema de entrenamiento avanzado para pilotos de caza. La firma por parte turca la realizó la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel Ezberci, en nombre de la Secretaría de Industrias de Defensa turca.
Tal y como informó El Debate, los planes del Ejército del Aire es dar de baja los F-5BM biplaza alrededor del año 2030 cuando debería estar plenamente operativo y en servicio su sustituto. Durante 2023, el Consejo de Ministros autorizó más de 87,5 millones para mantener la capacidad operativa de los F-5 entrenadores, incluida la modernización de su aviónica y sostenimiento.
Caza de entrenamiento Hürjet de fabricación turca
El Hürjet mide 13,6 metros de largo, tiene una envergadura de 9,5 metros y 5,1 de altura. Dispone de 2.721 kilos con carga útil y puede alcanzar velocidades de hasta 1.4 Mach. En cuanto a su altitud y rango de vuelo, tiene un techo de 45.000 pies (13.716 metros) y un alcance de 2.222 kilómetros. Está equipado con pantallas de cabina de cristal (glass cockpit), sensores de última generación y sistemas de simulación que replican las condiciones de combate real. Además de entrenamiento avanzado, puede ser configurado para misiones de ataque ligero, patrullaje aéreo y apoyo cercano, aumentando su atractivo como plataforma multipropósito.