Tiradores de precisión en el área de maniobras de Kamenika, al este de Eslovaquia

Tiradores de precisión en el área de maniobras de Kamenika, al este de EslovaquiaEjército de Tierra

Ejercicio ALFA III-25  Fuego real, tiradores de precisión, morteros... un subgrupo táctico español se bate en Eslovaquia

El Subgrupo Táctico de la Brigada Multinacional Task Force OTAN, con presencia española, ha llevado a cabo el ejercicio ALFA III-25 en el área de maniobras de Kamenika, al este de Eslovaquia. Esta actividad de adiestramiento tipo LIVEX, realizada a nivel Sección y Compañía, ha supuesto un desafío operativo y logístico, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa.

Durante el ejercicio, dos secciones de infantería se adiestraron en combate específico con el apoyo de morteros, zapadores, unidades anticarro y tiradores de precisión. Además, se desarrollaron capacidades esenciales en sanidad, manutención y desactivación de explosivos. Las operaciones incluyeron maniobras motorizadas y a pie, control de áreas, fuego real y acciones tanto ofensivas como defensivas en un escenario diseñado sobre un contexto realista de la OTAN, lo que permitió entrenar la respuesta ante amenazas convencionales e irregulares.

Militar dando la seguridad próxima

Militar dando la seguridad próximaEstado Mayor de la Defensa

El traslado del personal y los medios desde Lešť hasta Kamenika se realizó por vía terrestre, exigiendo una planificación detallada y una estrecha coordinación con la nación anfitriona. Según el jefe de la Compañía de Servicios, este despliegue ha demostrado la capacidad de la fuerza para proyectarse, sostenerse y operar lejos de su base principal, destacando la sinergia internacional como un factor clave en su éxito.

El jefe del Subgrupo Táctico B destacó que el ejercicio supuso una oportunidad y un desafío significativo, ya que implicó un despliegue de vanguardia en un terreno desconocido y exigente. Se ejecutaron ejercicios de fuego real y de doble acción a alta intensidad, en coordinación con el Batallón Mecanizado eslovaco y los responsables del MTA de Kamenika.

Este ejercicio marca la culminación de la tercera subfase del ciclo de instrucción de la fuerza española en Eslovaquia, con el objetivo de alcanzar los estándares de la OTAN en combate generalizado dentro de un entorno multidominio y de alta intensidad.

Vehículos VAMTAC desplegados en Eslovaquia

Vehículos VAMTAC desplegados en EslovaquiaEstado Mayor de la Defensa

La OTAN ha reforzado su presencia militar en el flanco oriental de la Alianza como parte de su estrategia de disuasión y defensa, adaptándose a los cambios en el panorama de seguridad euroatlántico. Esta presencia se estructura en ocho grupos de combate multinacionales, sostenibles y rotatorios, compuestos por fuerzas de distintos países aliados.

Las unidades de la OTAN desplegadas en la región se entrenan conjuntamente, fortaleciendo la cohesión y la interoperabilidad entre aliados. Las fuerzas pueden rotar en la zona de operaciones o permanecer en sus países de origen con capacidad de despliegue rápido en caso necesario.

Desde el 20 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas españolas han desplegado progresivamente personal y capacidades en Eslovaquia, liderando la Brigada Multinacional de la OTAN y manteniendo un Battlegroup Multinacional en Lešť.

Reunión de coordinación previa al movimiento

Reunión de coordinación previa al movimientoEstado Mayor de la Defensa

A partir del 1 de julio de 2024, España asumirá el mando del Battlegroup en este país, relevando a la República Checa. Además de España, contribuyen a esta misión Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y la República Checa, conformando una fuerza multinacional orientada a la disuasión y defensa en el flanco este de la Alianza.

«Este despliegue refleja el firme compromiso de España con la seguridad colectiva y con los objetivos de defensa de la OTAN, demostrando su responsabilidad como aliado y su determinación en apoyar la estabilidad en el este de Europa», subraya el Estado Mayor de la Defensa.

comentarios
tracking