
Alfonso Rueda en el Parlamento de Galicia
Parlamento de Galicia
Rueda recuerda a BNG y PSOE que ambos votaron a favor de Altri: «O son unos ineptos o unos mentirosos»
La oposición ahora niega que tuviesen los detalles de la macrocelulosa. Sin embargo, en la proposición que votaron en 2022 ya se especificaba
El aparente cambio de opinión de la oposición sobre el proyecto de Altri, ha guiado este miércoles el pleno celebrado en el Parlamento de Galicia. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recordado a BNG y a PSOE que ambos votaron a favor en el año 2022 de una proposición sobre la macrocelulosa.
La excusa utilizada por ambas formaciones es la misma: aseguran que, ahora que conocen el proyecto, no están de acuerdo al rechazar detalles propios de la fábrica que se instalará en Palas del Rey (Lugo).
«O son unos ineptos o unos mentirosos», declaró Rueda en contestación a socialistas y nacionalistas. Según defendió el presidente gallego, BNG y PSOE creyeron que ganarían las elecciones y al no hacerse con el gobierno autonómico, lo usaron como arma contra el PP.
Cambio de postura
En febrero del año 2022, el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) votó a favor en el Parlamento de Galicia de la instalación de la planta de fibras textiles de Altri en la provincia de Lugo. Lo mismo hizo el PSOE.Un par de meses más tarde de votar a favor, el BNG preguntaba al ejecutivo autonómico sobre la decisión de que la fábrica se instalase, finalmente, en Palas del Rey (Lugo) y no en La Mariña. El Bloque apuntaba que la situación económica de la región requería medidas y apuntaba a Altri como un «pequeño respiro» para la comarca ante las dificultades económicas. De hecho, un miembro del partido, Adrián Piñón publicaba un artículo titulado «Altri, bienvenido a La Mariña» en el que dejaba claro su posicionamiento favorable a la instalación de la empresa portuguesa en tierras gallegas.
BNG y PSOE lo niegan
PSOE y BNG mantienen que ellos no conocían el proyecto en detalle cuando votaron a favor de ello. La líder nacionalista, Ana Pontón, aseguró que lo importante era lo que se publicó en el Diario Oficial de Galicia. Sin embargo, no aparece información nueva ni que no se hubiese debatido antes.
El socialista José Ramón Gómez Besteiro se centró en la posibilidad de que el proyecto consiguiese fondos europeos. Algo que, según su partido, no sería justo.
Lo cierto es que, a pesar de lo que dice la oposición, se conocía desde hace años que el proyecto respondía a una macrocelulosa. En la proposición del propio Partido Popular se subrayaba la producción de Lyocell y se especificaba que la instalación tenía como objetivo la fabricación masiva de estas fibras.