
Enoturismo en Cambados
Así son las rutas del vino en Galicia: denominaciones de origen para explorar esta primavera
Desde el mes de mayo hasta principios de junio, se organizan diversas actividades en torno al vino
Con la llegada de la primavera, Galicia se convierte en un destinol para el turismo enológico. Las cinco denominaciones de origen de la comunidad impulsan sus respectivas Rutas del Vino, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer los viñedos, la cultura y el patrimonio que rodean la viticultura gallega.
Desde el mes de mayo hasta principios de junio, se organizan diversas actividades en torno al vino, incluyendo visitas a bodegas, degustaciones, rutas guiadas y experiencias gastronómicas.
A lo largo de cinco fines de semana, se desarrollará un programa de enoturismo en Monterrei, Valdeorras, Rías Bajas, Ribeira Sacra y Ribeiro con diferentes actividades, algunas de ellas gratuitas y otras de pago.
Estas son las cinco rutas del vino
La primera de las rutas tendrá lugar del 2 al 4 de mayo en Monterrei, en la provincia de Orense, una zona con una larga tradición vitivinícola. Durante estos dos días se recorrerán las bodegas de esta Denominación de Origen en las que se organizarán catas y un taller de maridaje de sus vinos con las distintas versiones de cerdo, entre otras actividades. También se organizarán rutas patrimoniales para conocer diferentes elementos culturales de la zona.La segunda parada del recorrido será en Valdeorras, en esta ocasión del 9 al 11 de mayo, también en Orense. Conocida por sus vinos elaborados con la variedad godello, esta región ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer sus viñedos en un entorno natural privilegiado. Entre las actividades previstas destacan visitas a bodegas, paseos por la calzada romana y experiencias gastronómicas en establecimientos locales.
El tercer fin de semana de mayo (del 16 al 18) estará dedicado a la Ruta del Vino Rías Bajas, famosa por sus albariños. En esta ruta se podrá visitar bodegas en distintos subzonas de la Denominación de Origen, así como participar en catas maridadas con productos del mar. Entre las actividades previstas para la ocasión se encuentran un concierto a bordo de un barco histórico, maridajes con vino y quesos gallegos, rutas de senderismo o una visita guiada al museo de ciencia del vino.
La Ribeira Sacra será la protagonista del cuarto fin de semana de enoturismo en Galicia que se desarrollará entre los días 23 y 25 de mayo. Con sus viñedos en terrazas sobre los cañones del Sil y el Miño, esta zona ofrece una experiencia única. Las bodegas participantes realizarán visitas guiadas y catas de sus vinos tintos y blancos. En esta ocasión una ruta por el Camino de Invierno, del románico en Sober o en lancha por el río Miño, son algunas de las actividades que se podrán disfrutar en la Ruta del Vino de la Ribeira Sacra.

Ribeira Sacra
El programa de jornadas abiertas finalizará en El Ribeiro del 30 de mayo al 1 de junio, una de las denominaciones de origen más antiguas de Galicia. Esta ruta permitirá conocer la tradición vitivinícola de la comarca y su relación con la cultura judía en Ribadavia. Entre las actividades destacan las visitas a bodegas, catas, tapeos y picnics entre viñedos, una experiencia termal, aprovechando la riqueza de aguas mineromedicinales de la zona o música en directo.
Con esta iniciativa, Galicia refuerza su apuesta por el enoturismo, ofreciendo una combinación de vino, cultura y paisaje a lo largo de cinco fines de semana.