Aitoir Bouza en una foto de archivo

Aitoir Bouza en una foto de archivoPSOE

Se agrava la crisis en el PSOE compostelano: expediente a los ediles que votaron para limitar pisos turísticos

La dirección del partido en Santiago de Compostela asegura que cuenta con el apoyo de Ferraz

El PSOE de Santiago de Compostela atraviesa una crisis que va aumentando de manera exponencial con el paso de los días. La votación a favor de la aprobación de limitación de pisos turísticos en la ciudad de los ediles socialistas en el Ayuntamiento hizo explotar una guerra interna que puede acabar con la sanción de los díscolos.

El secretario general del PSOE compostelano, Aitor Bouza, se ha pronunciado de manera clara sobre la ordenanza impulsada por el BNG en el consistorio. Según Bouza es «papel mojado» y «no regula nada».

El líder compostelano apunta la necesidad de dotar de contenido a esta ordenanza y poner requisitos como que el Ayuntamiento llevase a cabo los trámites necesarios para declarar Santiago como zona tensionada y avanzar en el tope de los alquileres «Así sí que podríamos tener un plan especial en materia de vivienda que no simplemente le salvase la cara a la alcaldesa para cambiar justamente su criterio y pudiese parecer que era ella la que estaba limitando o prohibiendo», ha asegurado en declaraciones a Europa Press.

Sin embargo, y a pesar de la decisión de la ejecutiva del partido, los ediles socialistas decidieron apoyar la medida que salió adelante gracias a su voto. Por ello, se les abrió expediente. «Fundamentalmente porque somos los que tenemos la competencia y, aparte, porque no somos parte implicada. No tendría sentido que nos posicionásemos al respecto», declaró al respecto.

Cambio de personal

Además de los expedientes, y aunque la directiva lo ha desvinculado de la polémica de la votación, el PSOE compostelado ha dado cinco días al portavoz del grupo municipal, Gonzalo Muíños, para que formalice el cambio del jefe de prensa y la jefa de gabinete que trabajan para la formación en el Ayuntamiento de Santiago o procederá a incoarle las correspondientes diligencias disciplinarias.

Fuentes de la dirección local aseguraron que esta decisión estaba acordada con anterioridad a la celebración del pleno municipal en el que los seis concejales socialistas en bloque decidieron romper la disciplina de voto marcada por la ejecutiva y apoyar una ordenanza sobre la comunicación de las VUT. Con todo, este hecho se produce en plena crisis abierta en la agrupación local.

Comentarios
tracking