
El director de El Debate, Bieito Rubido (centro), durante la conferencia celebrada en La Coruña
Bieito Rubido: «Nos tenemos que preocupar más de España que de Trump y del resto del mundo»
«Estamos más cerca de una autocracia que de una democracia», avisa el director de El Debate
El director de El Debate, Bieito Rubido, abordó este lunes la situación de España y su papel en medio del actual contexto internacional. En una jornada organizada por el PP de La Coruña, denominada Otras Voces, Más Coruña, insistió en la idea de que «nos tenemos que preocupar más de España que de Trump y del resto del mundo», en referencia a los «peligros» que acechan en la actualidad al sistema democrático del país.
«Estamos más cerca de una autocracia que de una democracia», alertó Rubido. A lo largo de su intervención, se centró en la situación de la política española y afirmó que es urgente «un proceso de regeneración democrático» porque estamos en uno de «los peores momentos desde 1977». También aseguró que «contra la democracia están yendo Sánchez y todo su entorno».

Bieito Rubido, durante la charla en La Coruña
En cuanto al papel de España en la política internacional, el director de El Debate explicó que «tenemos un problema muy serio, porque geoestratégicamente somos muy débiles» y que el problema «más importante es el norte de África» y, en concreto, Marruecos. Ante esta situación, se mostró partidario de «armarnos» porque «pretender que los norteamericanos vengan a arreglarnos todas las veces que hay un problema es injusto».
Comunicación
Bieito Rubido también abordó la situación del mundo de la comunicación. «Esto está cambiando radicalmente, el paradigma mediático está cambiando y no sabemos por dónde vamos a ir. El mundo de la comunicación ha cambiado radicalmente», señaló.También afirmó que «el papel cada día se vende menos» y que las «nuevas tecnologías hacen que un chaval pueda competir contra un medio de comunicación» de forma muy simple.
Ante esta situación, abogó por dos importantes premisas: «La verdad es la verdad» y que las «marcas van a tener prestigio».