Inauguración de Intercaza 2024

Inauguración de Intercaza 2024

El CEFC acoge por primera vez Intercaza, la cita anual con el sector cinegético

La feria abre sus puertas con el objetivo de poner en valor la actividad cinegética como sector esencial para el desarrollo económico y social del territorio

La Feria de Ocio, Turismo Activo y Medio Ambiente, Intercaza, celebra una nueva edición conmemorando su 25 Aniversario y lo hace en una nueva ubicación y con un planteamiento diferente. El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) abre hoy sus puertas, hasta el domingo 23, para mostrar al público las novedades relacionadas con el sector cinegético.

En un espacio de expositivo mayor que en anteriores ediciones, se darán cita más de 70 estands en los que se exhibirán servicios y productos relacionados con los distintos subsectores de la actividad cinegética. El programa contempla, además, más de cien actividades relacionadas con este ámbito.

Durante la inauguración, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado que «hoy estamos ante un antes y un después de Intercaza, una cita histórica con la que vamos a dar un salto de calidad de la mano del sector».

«Esta muestra es la plasmación del compromiso del Gobierno de esta institución provincial con el sector cinegético, que para nosotros es clave para el desarrollo sostenible del futuro en Córdoba y en Andalucía y para fijar la población al territorio», ha recalcado.

En este sentido, Fuentes ha apuntado que «en Andalucía los terrenos cinegéticos suponen más de siete millones de hectáreas y en nuestra provincia son más de 1.443 los cotos registrados». «Este sector supone para Córdoba una renta anual de 20 millones de euros, mientras que la pesca, un deporte en alza, alcanza las 8.000 licencias».

El máximo representante de la Diputación ha insistido en que «a la caza hay que apoyarla sin fisuras y sin complejos. Impulsando iniciativas como ésta que contribuyen al empleo, al crecimiento y a la generación de riqueza en nuestra tierra y ayudan a difundir el mundo de la caza para que se conozca mejor».

Fuentes ha subrayado, además, que «a las ferias hay que venir a hacer negocio y creo que lo hemos conseguido, porque tenemos el mejor escaparate del mundo, el mayor número de empresas participantes y una programación a la altura de los 25 años».

«Desde la Diputación seguiremos trabajando para engrandecer y ensanchar el papel de la caza en el mundo rural y afrontar los retos que tenemos en el futuro, siempre de la mano del sector, escuchando sus aportaciones», ha concluido el máximo representante de la Corporación Provincial.

Por su parte, el vicepresidente tercero de la Diputación y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Félix Romero, ha hecho referencia a que «este espacio, que hace pocos meses nos referenciaba como espacio de diálogo sobre medio ambiente y biodiversidad, acoge hoy al sector cinegético de nuestra provincia».

Según Romero, «un sector que es pilar social de nuestros pueblos, por todo lo que aporta y por su impacto en la economía. Una herramienta esencial de fijación de población al territorio, ya que debemos reconocer que sin este sector muchos de nuestros pueblos no existirían».

«Intercaza ha sido durante muchos años un escaparate de nuestra provincia, pero hoy, cuando celebramos sus bodas de plata, se presenta como un lugar para generar riqueza y negocio en torno a una actividad que contribuye a la generación de empleo y, como no, a la conservación y puesta en valor de nuestra biodiversidad», ha matizado Romero

Finalmente, el presidente de Iprodeco ha querido a gradecer a todos los que han hecho posible que Intercaza abra hoy sus puertas «y lo haga en un espacio que nos permitirá poner en valor un sector esencial para convertir a nuestra provincia en un territorio de futuro».

Por su parte, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha centrado su intervención en la exposición de unos datos que «reflejan la importancia de la actividad cinegética para Córdoba. Unos datos que nos dicen que tenemos 1.443 cotos registrados, lo que representa un 20% del total andaluz; con más de un millón de hectáreas acotadas».

Molina ha continuado exponiendo que «se han expedido, por parte de la Junta de Andalucía, un total de 28.234 licencias de caza, lo que representa el 25% de Andalucía, 2025 de rehalas y 131 de cetrería En definitiva, unos números impresionantes que sustentan la presencia del Gobierno andaluz en este acto de inauguración de Intercaza».

Finalmente, el delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Caza, Francisco Javier Cano, ha hecho referencia a la importancia del cambio de ubicación de Intercaza, «un nuevo espacio que nos va a permitir crecer y seguir avanzando hacia el objetivo compartido de convertir esta feria en un encuentro de referencia a nivel autonómico y nacional».

Información de la Feria de Ocio, Caza, Turismo Activo y Medio Ambiente

Intercaza 2024, que se desarrollará desde hoy y hasta el domingo 23 de junio, tendrá horario de 11 a 21 horas (de jueves a sábado) y de 10 a 15 horas el domingo, siendo la entrada de carácter gratuito, con motivo del 25 aniversario.

En materia de transporte, Aucorsa activará la línea 77 para Intercaza los días 20, 21 y 22 de junio de 11 de la mañana a 21 horas de la noche y el día 23, de 10 a 15 horas. Este servicio partirá de la plaza de Colón, Ronda de los Tejares, Medina Azahara, Huerta de la Marquesa, Barriada de Occidente, Miralbaida, Parque Azahara y CEFC. Los autobuses saldrán en la horas en punto desde Colón y a las medias horas en sentido inverso.

Para todos aquellos que se desplacen en vehículo privado, Intercaza contará con parking gratuito, un total de 600 plazas en el edificio del CEFC y muchas plazas más de aparcamiento exterior en los alrededores.

Actividades paralelas

La zona exterior del recinto tendrá actividades durante el horario de feria con una parada durante las horas de calor, entre las 15:00h y las 18:30h. Así, se establecerán distintas zonas dedicadas a los diferentes subsectores presentes en Intercaza, con iniciativas programadas que irán destinadas a los distintos públicos.

Se desarrollará, así, un completo programa de actividades, demostraciones, exhibiciones y talleres que supondrán el complemento adecuado a la parte más profesional de la feria.

Comentarios
tracking