Zona de aparcamiento SER de alta rotación

Zona de aparcamiento SER de alta rotación

Guía de las nuevas zonas SER en Madrid: estos son los distritos beneficiados

Cientos de vehículos ocupan plazas de aparcamiento en barrios de la capital, saturando tanto estos lugares como el tráfico

Las zonas SER van ganando terreno en Madrid, desde el próximo lunes, 4 de septiembre, los vecinos de Ciudad Lineal y Carabanchel podrán obtener el permiso para aparcar en estas nuevas zonas. En concreto, se instalarán en los barrios de La Concepción, San Juan Bautista, Pueblo Nuevo y Atalaya, del distrito de Ciudad Lineal, y San Isidro, del distrito de Carabanchel, a partir del próximo 25 de septiembre.

Durante las pasadas semanas desde el Ayuntamiento de la capital comenzaron una campaña de información para avisar a los vecinos y conozcan la incorporación de los parquímetros en sus zonas.

Estos aparcamientos llegan con retraso ya que estaban previstos para abril y por estar gestionados por empresas de distintos lotes en la ciudad de Madrid, tenían copadas las plazas máximas establecidas.

El delegado del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha indicado que «una vez que se obtiene el acuerdo en la Junta Municipal de Distrito, es necesario modificar los contratos para que las empresas puedan incorporar el personal y puedan gestionar unos espacios que no estaban en los contratos».

En ese proceso se puede tardar entre tres o cinco meses y, «adicionalmente, ahora con el verano, es más difícil la comunicación». Por eso, se ha decidido que a partir del 25 de septiembre se emprenda «la instalación definitiva del SER».

La zona SER de la capital se ha cerrado a 9 millones de coches matriculados en España

La zona SER de la capital se ha cerrado a 9 millones de coches matriculados en España

Ampliación de la zona SER

Madrid es una de las ciudades europeas donde hay más tránsito de coches, esto ha conllevado a que aparcar sea tarea imposible. Esta situación supone un quebradero de cabeza para los residentes de determinados barrios que en muchos casos no encuentran lugar para estacionar.

Desde la Comunidad de Madrid han propuesto una solución para paliar esta problemática, el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que darán prioridad a los residentes. De esta manera no se 'eliminará el efecto' (saturación del barrio por el intento de estacionar).

Esta idea la llevan promoviendo desde la entidad desde hace tiempo, aunque las soluciones no siempre son efectivas de forma inmediata. Para aprovechar esta medida hay que estar empadronado.

A finales de junio de 2022, el SER se puso en funcionamiento en los barrios residenciales de Ventas y Colina con casi 4.700 plazas habilitadas. Solo cinco meses después, se amplió el número de aparcamientos con 3.089 más en Ventas, 3.412 en San Pascual y 1.789 en Quintana.

Las multas de aparcamiento se han multiplicado desde la activación de las Zonas de Bajas Emisiones

Las multas de aparcamiento se han multiplicado desde la activación de las Zonas de Bajas Emisiones

La capital prevé que la zona SER vaya aumentando durante los próximos meses con el objetivo de llegar a 20 nuevos barrios, siempre y cuando se llegue a acuerdos con los vecinos y se recabe la información necesaria para imponer este servicio en el barrio o municipio.

El motivo principal de que estén aumentando es el denominado efecto frontera: cientos de vehículos ocupan plazas de aparcamiento y se satura tanto estos lugares como el tráfico en busca de uno de estos apreciados sitios.

Con este nuevo sistema, el problema del 'efecto frontera' se está desplazando hacía otras zonas. La única forma de solucionarlo es que las entidades regionales construyan más aparcamientos disuasorios

Una joven utiliza un parquímetro del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid

Una joven utiliza un parquímetro del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de MadridJosefina Blanco - Europa Press

ÚLTIMa zona EN SUMARSE

Uno de los barrios que ya se ha unidos a esta medida es el de Valdezarza, en el distrito de Moncloa-Aravaca. El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento ha indicado que se van a ampliar a 957 plazas más.

De este total, 909 serán verdes y las 48 restantes azules, para un total de 1.672 plazas. Esta propuesta fue aprobada el pasado mes de octubre tras dialogar e intercambiar pareceres con las asociaciones vecinales. El objetivo es claro, ampliar las zonas SER de la región.

calles

  • Villaamil
  • Aguilafuente
  • Avenida Santo Ángel de la Guarda
  • Paseo Maestra Sánchez Arbós
  • General Cadenas Campos
  • Alcalde Martín de Alzaga
  • Isla de Long
  • Arciniega
  • Denia
  • San Restituto
  • Valle de Ansó
  • Valldemosa

Temas

comentarios
tracking