
La red de carga es uno de los principales inconvenientes para los compradores
Industria
El estudio que da la puntilla al coche eléctrico
Con la cuota de mercado estancada desde hace un año, los compradores no muestran interés real en la compra de coches eléctricos
La implantación del coche eléctrico va mucho más lenta de lo que todo el mundo esperaba, pese a los esfuerzos de fabricantes y administraciones. Lo cierto es que los compradores no ven al coche eléctrico como una alternativa razonable por el momento.
Esta es al menos una de las principales conclusiones del estudio realizado anualmente por el Real Automóvil Club de España sobre tendencias de compra, un termómetro que permite predecir la intención real de compra de los españoles.
Termómetro del mercado
En su última oleada presentada recientemente otra de las principales conclusiones es que sólo el 17 % de los españoles tiene intención de comprar un coche durante 2025, una cifra inferior al 18,3 % del año pasado.

Los coches eléctricos no entran en la cesta de la compra
Poca demanda eléctrica
Otro de los datos más relevantes del estudio es el que indica que tan sólo el 8 % de los compradores se decantará por un vehículo eléctrico, una cifra que pese a todo crece respecto al año pasado, cuando tan sólo el 6,6 % anunciaba su intención de comprarse un vehículo de este tipo.

La falta de cargadores es un problema habitual
Una vez más se repiten las mismas razones de siempre a la hora de dar la espalda al coche eléctrico, pues los potenciales compradores lo desechan por los tres motivos habituales: el precio elevado, las limitaciones de autonomía y la falta de cargadores.
Las nuevas formas de movilidad como los patinetes o las bicicletas eléctricas también han formado parte del estudio, más de un 80 % de los encuestados confirman que no las usan jamás por motivos como la legislación cambiante y la falta de información.