Imagen de la N-VI a su paso San Rafael (Segovia) tras repararse el socavón

Imagen de la N-VI a su paso San Rafael (Segovia) tras repararse el socavónMinisterio Transportes y Movilidad Sostenible

Reabre la N-6 tras el socavón que obligó a pagar peaje a miles de conductores

La travesía de San Rafael (Segovia) vuelve a estar operativa después de días afectadas por un profundo agujero ocasionado por las lluvias

Este sábado ha reabierto la N-6 a su paso por San Rafael (Segovia), una vía que llevaba cortada desde hace días después de que el último tren de borrascas ocasionara un profundo socavón.

«Mañana sábado, sobre las 10:00 h, abriremos al tráfico la N-6 a su paso por San Rafael (Segovia) tras reparar el socavón causado por la ruptura de de un colector municipal», anunciaba este viernes la cuenta de X del ministerio de Transportes. «Durante esta tarde y por la noche se extenderá el firme y se pintará la vía».

El corte de esta calzada, por la que cada día pasan, se calcula, más de 10.000 conductores, estaba provocando un importante quebranto económico a los que cada día eligen el Puerto de los Leones para realizar sus trayectos entre Madrid y Segovia (y viceversa). Ante la falta de una vía alternativa, estos conductores se han visto obligados a pagar peaje todos estos días, lo que ha traído a su vez cierta marejada política entre administraciones.

Los ayuntamientos de la zona, tanto los de la vertiente madrileña como los de la vertiente segoviana, pidieron al Gobierno que pusiera gratis el peaje mientras durasen los trabajos de arreglo de la calzada.

Pero el ministerio de Transportes se desentendió tanto de los atascos que se generaron como del sobrecoste que supone a los vecinos recurrir a la autopista de peaje. Desde el departamento que dirige Óscar Puente dijeron que la AP-6, al ser una autopista concesionada, le correspondía «tomar la decisión comercial de levantar los peajes cuando considere», hecho que solo duró unas pocas horas.

Estas explicaciones no gustaron ni a los compañeros de Puente en el PSOE de Segovia, donde los procuradores José Luis Vázquez y Alicia Palomo exigieron al Ministerio la apertura «inmediata» del peaje.

Sea como sea, la mayoría de los conductores han tenido que pagar por utilizar la única vía alternativa a la travesía de San Rafael, una carretera que, por otro lado, acumula una larga trayectoria de reivindicaciones pidiendo un desdoblamiento o una alternativa que reduzca el intenso tráfico que soporta este pueblo de la sierra segoviana.

Temas

comentarios
tracking