Imagen de las cabina de peaje de San Rafael (Segovia) dirección Madrid este miércoles

Imagen de las cabinas de peaje de San Rafael (Segovia) dirección Madrid este miércolesDGT

«Que levanten las barreras»: Óscar Puente obliga a pagar peaje a miles de afectados por un socavón en la N-VI

El tren de borrascas provocó un boquete que tiene cerrado el puerto de los Leones, una carretera que une Madrid con Segovia y que frecuentan a diario cerca de 10.000 conductores

El tren de borrascas pasó pero no sus efectos. Un socavón en la travesía de San Rafael (Segovia), en una carretera que une Madrid con Segovia, está provocando desde hace días un problema político, de tráfico pero sobre todo económico a los miles de conductores que cada día pasan por esta zona.

Todo comenzó tras el paso de la borrasca Martinho. Las intensas lluvias ocasionaron un agujero en la travesía de San Rafael, a pocos metros de empezar el Puerto de los Leones por su vertiente segoviana, obligando a cortar el tráfico en esta vía que cada día recorren miles de personas de camino a Madrid y de camino a Segovia. Hablamos de estudiantes, trabajadores y vehículos pesados.

La alternativa a esta vía no es otra que la autopista de peaje AP-6. Desde la subdelegación del Gobierno en Segovia se llegó a asegurar que el Ministerio de Transportes levantaría las barreras para que los coches pudieran pasar sin pagar mientras arreglasen el socavón. Sin embargo esto no se ha producido y, cada día, miles de personas tienen que pagar peaje por un trayecto que cada día realizaban gratis a través del Puerto de los Leones.

Imagen del socavón de la N-VI a su paso por San Rafael (Segovia)

Imagen del socavón de la N-VI a su paso por San Rafael (Segovia)Ministerio de Transportes

Los ayuntamientos de la zona, tanto los de la vertiente madrileña como los de la vertiente segoviana, han pedido al Gobierno que ponga gratis el peaje mientras realizan los trabajos de arreglo de la calzada, que se espera se prolonguen durante varios días.

El Ayuntamiento de Guadarrama (Madrid) explica que los primeros días los vecinos informaban de su situación por el interfono del peaje y les abrían la barrera; sin embargo, desde el lunes ya no es gratis y el Pleno de aprueba este miércoles la moción del PP para pedir al Gobierno que recuperen la gratuidad de esta vía alternativa hasta que terminen los trabajos en la carretera nacional.

Desde el lado segoviano, el Ayuntamiento de Espinar (también del PP) mantiene un enfrentamiento con Óscar Puente, quien le amenaza con llevarle a los tribunales y quien le va a enviar una carta para exigir que facilite el paso de los vehículos ligeros mientras duren los trabajos para reparar el socavón de la N-VI «generado por la ruptura de un colector de titularidad municipal».

El PSOE se desentiende

El ministerio de Transportes se desentiende tanto de los atascos que se han generado como del sobrecoste que supone a los vecinos recurrir a la autopista de peaje. Desde el departamento que dirige Óscar Puente aseguran que la AP-6, al ser una autopista concesionada, le corresponde a dicha empresa concesionaria «tomar la decisión comercial de levantar los peajes cuando considere, tal y como ha hecho durante los primeros días de la afectación».

Estas explicaciones no han satisfecho ni a sus compañeros de partido en Segovia, donde los procuradores José Luis Vázquez y Alicia Palomo han exigido al Ministerio de Transportes la apertura «inmediata» del peaje.

comentarios
tracking