La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma TejeroEuropa Press

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Pozuelo lanza el primer plan de vivienda para familias numerosas: 300 casas de 4 o más dormitorios en Montegancedo

3.617 familias con tres o más hijos que residen en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón podrán optar a algunas de estas casas

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón va a poner en marcha el primer Plan de Vivienda para Familias Numerosas que va a consistir en la construcción de 300 viviendas de cuatro o más dormitorios en el nuevo desarrollo de Montegancedo.

Así lo ha anunciado este jueves la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, durante el Debate del Estado del Municipio. La localidad cuenta con 3.617 familias con tres o más hijos que podrán beneficiarse de este innovador plan.

Tejero ha destacado que el proyecto de urbanización del Plan parcial del APR 2.6-02 UE-2, Montegancedo, donde se van a construir un total de 1.050 viviendas de las cuales 300 van a ser específicamente para familias numerosas, cuenta con «un entorno privilegiado, rodeado de espacios verdes». Y es que, además de la construcción de viviendas, el Consistorio también ha obtenido 36 hectáreas de monte que será público para «el disfrute de todos los vecinos».

En otro orden de cosas, la alcaldesa también ha destacado en el transcurso de ese debate los seis millones de euros que se van a destinar, tras la firma de un convenio con los gobiernos central y autonómico, a la rehabilitación y mejora energética de viviendas de los cacos urbanos y Húmera.

En esa línea, Tejero ha anunciado la creación de una nueva Oficina de Rehabilitación de Vivienda para «simplificar, asesorar y ayudar a los vecinos en la tramitación de solicitudes». Además, esta oficina también «permitirá poner en contacto a empresas rehabilitadoras con propietarios para ayudarles a reformar las viviendas más antiguas». «Revitalizaremos así el centro de nuestra ciudad y cumpliremos nuestro compromiso electoral del 'Plan Rejuvenece Pozuelo'», ha asegurado la alcaldesa.

Asimismo, ha adelantado que que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, ya está trabajando en la redacción de un proyecto para la creación de dos puntos intermodales del municipio ubicados en la Avenida de Europa y en la Avenida Pablo VI, «mejorando las conexiones con los distintos medios de transporte de nuestra ciudad, uniendo los principales autobuses con el metro ligero, la Renfe y el metro en Colonia Jardín».

Otro de los anuncios de la primer edil es que se remodelará el parque de las Cárcavas para mejorar su alumbrado y mobiliario, sus zonas verdes y juegos infantiles. Del mismo modo, se actuará en el Parque Forestal Adolfo Suárez, en el que se recuperarán sus lagunas para convertirlas en auténticos humedales que contarán además con un hotel de aves. Además, este parque albergará el gran bosque de la vida cuya plantación está prevista para el mes de noviembre.

En materia de seguridad, Tejero ha señalado que se van a incorporar 15 nuevos agentes de Policía Municipal y otros nueve lo harán el próximo año. Por otra parte, se están tramitando los pliegos para la creación de una Unidad De Drones para la Policía Municipal, que contempla una formación para su manejo a unos 24 efectivos.

Por último, otra de las novedades será el nuevo centro de pantallas y sistema de cámaras de video-vigilancia inteligentes que permitirán en un tiempo récord localizar a personas perdidas e identificar a delincuentes.

Comentarios
tracking