Pleno del Ayuntamiento de Coslada

Pleno del Ayuntamiento de Coslada

​El PP denuncia ante el Defensor del Pueblo la falta de transparencia del alcalde socialista de Coslada

Desde la formación han explicado «se han vuelto a vulnerar derechos fundamentales de los concejales y esto no es nuevo»

El Partido Popular de Coslada ha denunciado ante el Defensor del Pueblo que el alcalde socialista, Ángel Viveros, ha vulnerado el derecho fundamental y constitucional de los concejales de la Corporación de acceso a la información.

Desde el partido de Alberto Núñez Feijóo, señalan que el pasado 22 de mayo se desconvocó la Junta General de la Empresa Municipal de la Vivienda de Coslada ante la emisión de un informe jurídico por parte de la Oficial-Mayor del Ayuntamiento.

Ese mismo día, ante el conocimiento de la desconvocatoria, el concejal y portavoz del Grupo Municipal popular, Paco Becerra, solicitó a través del procedimiento reglamentario oportuno dicho informe.

Un mes más tarde, desde el PP de Coslada indican que el alcalde socialista no solo no ha contestado ni ha facilitado la petición de Becerra, sino que ha vuelto a convocar una nueva Junta General de la empresa pública municipal, alterando el orden del día anterior.

Becerra ha señalado que «se han vuelto a vulnerar derechos fundamentales de los concejales y esto no es nuevo. Es una manera continua de este alcalde que ya ha impuesto los plenos por la mañana».

En este sentido, ha recalcado que «ha quitado o la voz a los concejales en el Pleno y ahora quiere ocultar documentación que los miembros de la Corporación tenemos obligación de conocer».

Desde el PP de Coslada sentencian que «acudimos al Defensor del Pueblo y al Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid porque no vamos a consentir esta deriva dictatorial del alcalde. Seguiremos defendiendo a los vecinos, cueste lo que cueste».

Coslada tiene entre 30 y 50 plazas vacantes de policía local

Municipio madrileño de Coslada

Mordaza sanchista

En mayo de este año, los populares denunciaron al alcalde del PSOE por «aplicar la ley mordaza sanchista contra la oposición del Pleno Municipal». El Gobierno del PSOE aprobó una modificación del Reglamento Orgánico Municipal, que entre otras cuestiones, restringe a los diferentes concejales de la oposición la manera de realizar ruegos y preguntas en los Plenos.

Hasta ese momento, el reglamento daba libertad a los diferentes concejales de plantear las cuestiones que consideraran oportunas. A todos los concejales, sobre cualquier cuestión y sin límite de tiempo. Con la modificación aprobada, en este apartado del orden del día solo se podrán realizar seis por grupo político.

Se da el caso de que el Partido Popular, ganador de las elecciones con 10 concejales, solo podría realizar 6 preguntas por pleno, mientras que un concejal no adscrito podría realizar 2 por pleno, algo que no guarda ninguna proporcionalidad y solo «buscar amordazar la labor de fiscalización del principal partido de la oposición», señalaban desde el PP.

Además, esta modificación equipara a los grupos minoritarios con los mayoritarios, pretendiendo garantizar grupo municipal propio, y todos los derechos que ello conlleva de personal eventual, recursos y presupuesto

Comentarios
tracking