
Manifestación en Parla en favor del hiyab
Comunidad de Madrid
Vox clama contra el uso del hiyab en España: «No es una prenda inocente, en muchos países no llevarlo puede costar la vida»
Una manifestación en Parla (Madrid) el pasado miércoles en favor del uso del hiyab en los colegios públicos de la localidad ha puesto sobre la mesa un encendido debate sobre la conveniencia o no de que se permita la utilización de esta prenda en España.
Este fin de semana, una mujer interrumpía un acto de la exministra de Igualdad Irene Montero al grito de «¡El feminismo es cómplice del patriarcado islámico!», por la defensa que ha hecho Podemos del hiyab, formación que incluso participó en la protesta de la semana pasada.
Así las cosas, este lunes la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha dejado clara en una rueda de prensa la posición del partido respecto a una prenda que «no es inocente, ni una elección libre» sino que «representa siglos de sumisión, de control sobre el cuerpo y la voluntad de la mujer».
Para la formación liderar por Santiago Abascal la manifestación del pasado miércoles en Parla fue una «acto vergonzoso» que pone de manifiesto la «enorme hipocresía de los que dicen defender a la mujer mientras establecen alianzas con culturas que las denigran».«En muchos países, quitarse el hiyab puede costarle la vida a las mujeres», ha sentenciado Pérez Moñino, que ha reconocido que no entiende «cómo es posible que se quiera normalizar lo que en otros lugares es un símbolo de represión».
La portavoz de Vox ha lamentado que «PSOE y PP han hecho de la rendición cultural su bandera, se arrodillan ante el islamismo radical al que abren nuestras puertas y luego callan ante la violencia sobre las mujeres en ciertos barrios y municipios de Madrid».
Además, ha criticado que en la manifestación «islamoizquierdista de Parla» se vieron «ataques directos a la religión católica con el silencio cómplice de los todos los partidos políticos, salvo de Vox».
«Cada paso atrás que damos en la defensa de nuestros valores supone un paso adelante para quienes quieren imponer su visión totalitaria. En ciudades de toda Europa hemos visto como la permisividad ha llevado a la creación de guetos islámicos, a una oleada de atentados terroristas y a la imposición de normas incompatibles con occidente», ha lanzado.
«Desde Vox no vamos a permitir que España siga por el mismo camino, nosotros no vamos a tolerar que el velo islámico se normalice en nuestro país y defenderemos siempre la libertad de las mujeres frente a quienes quieren impone en España una ideología político-religiosa que nos quiere arrodilladas y sumisas», ha concluido.
Normativa en España sobre el velo
En España no hay ningún tipo de normativa nacional o regional que regule el uso de prendas religiosas que cubren la cabeza, aunque el Tribunal Supremo se pronunció en 2013 y avaló la decisión de un instituto en Pozuelo de Alarcón (Madrid) de prohibir la asistencia a clase de una alumna con el hiyab cubriendo su cabeza.
Sería el Ministerio de Educación el encargado de redactar una ordenanza al respecto, pero no parece que esta sea una de las prioridades el Gobierno de Pedro Sánchez. Por ello, son los propios centros a través de sus reglamentos de régimen interno los que han de fijar sus propios protocolos al respecto.
Eso es, precisamente, lo que han hecho tres institutos de Parla, Narcís Monturiol, Nicolás Copérnico y Humanejos, provocando la ira de asociaciones de ultraizquierda y la consiguiente oleada de indignación por parte de múltiples sectores que consideran el hiyab y derivados opresivos para la mujer.
Sin embargo, desde Educación siempre han afirmado que en España no existe un conflicto por este motivo y que el uso de estas prendas no es tan habitual como para generar problemas de convivencia.