
Escultura de El Ángel de la Paz en Santa Cruz de Tenerife
El odio de la izquierda memorialista quiere destruir una escultura única de Juan de Ávalos
Según Izquierda Unida, el conjunto escultórico conocido como El Ángel de la Paz en Santa Cruz de Tenerife representa a un joven e idealizado Francisco Franco, por lo que debe destruirse
El escultor Juan de Ávalos es uno de los grandes escultores españoles de la posguerra y su obra es de las pocas muestras en España de escultura historicista y neoclásica monumental propia de las expresiones artísticas de posguerra promovidas por el franquismo, conocido como «estilo imperial».
Sus esculturas se caracterizan por su monumentalidad, su dramatismo y teatralización y su realismo neobarroco que recuerda, a veces (es el caso del conjunto escultórico del Valle de los Caídos) a la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini en la Piazza Navona de Roma.
No fue el único escultor en España de ese estilo, pero sí el más representativo. Obras destacables de Juan de Ávalos son, por ejemplo, el conjunto escultórico de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que representa a los cuatro evangelistas, y, sobre todo, su gran obra maestra: la Piedad que preside la entrada a la basílica del Valle de los Caídos.
Otra de sus esculturas más sobresalientes, El Ángel de la Paz del Monumento a la Victoria de Santa Cruz de Tenerife corre peligro de desaparecer, arrasada por las leyes de memoria histórica y por la presión que ejercen grupos políticos y sociales de extrema izquierda que exigen su destrucción.El Cabildo de Tenerife inició el procedimiento para declarar el conjunto Bien de Interés Cultural y evitar así su destrucción. Sin embargo, varias organizaciones de izquierda buscan impedirlo.
Lo cierto es que declarar Bien de Interés Cultural a El Ángel de la Paz cuenta con dos informes desfavorables, uno de la Universidad de La Laguna y otro de Museos de Tenerife.
Por el contrario, la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y la Real Academia de Bellas Artes San Miguel Arcángel defienden el valor artístico del conjunto y su protección.
Por su parte, el Círculo de Bellas Artes de Tenerife también rechazó la protección de El Ángel de la Paz pues, según su argumentario, está «estrechamente ligada» al conjunto monumental en honor a Franco, informa Europa Press.