
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot
Congreso de los Diputados
El Congreso frena la comisión impulsada por Más Madrid para investigar a Ayuso y su novio por contrataciones sanitarias
La Mesa del Congreso ha frenado la tramitación de la iniciativa de Sumar para que la Cámara investigue supuestos «tratos de favor en contratación sanitaria» con la mirada puesta en Alberto González Amador, el novio Isabel Díaz Ayuso, y en la propia presidenta autonómica.
El órgano de gobierno de la Cámara Baja ha solicitado la reformulación del texto, impulsado desde Más Madrid, y la formación prevé registrar en breve un nuevo texto incorporando los retoques «técnicos» propuestos por el órgano de gobierno de la institución.
Según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, siguiendo el criterio de los servicios jurídicos del Congreso, la Mesa ha solicitado a Sumar un texto que sea pulcro con el reparto de competencias autonómicas.
En este contexto, Más Madrid se dispone a ampliar el objeto de la investigación «a la acción de administraciones públicas y gobiernos de todos los niveles territoriales», según ha informado el partido en un comunicado.«Los negocios opacos, los tratos a favor a Quirón, las supuestas comisiones ilegales y los contratos sanitarios irregulares tienen su epicentro en la Comunidad de Madrid, pero no son exclusivos de la administración autonómica madrileña, sino que afectan a otros territorios e implican a administraciones públicas y privadas de distintos niveles, por lo que es materia de interés de la cámara que representa la soberanía de todos los españoles», argumentan.
Durante la presentación de su iniciativa la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, y las diputadas en el Congreso Alda Recas y Tesh Sidi, dejaron claro que su intención es que la comisión sirva para dirimir responsabilidades políticas sobre «posibles tratos de favor y negocios opacos» entre Díaz Ayuso, su pareja y el Grupo Quirón, así como investigar «otros negocios opacos en torno a la contratación sanitaria con diferentes administraciones».