
Vagón de un tren de Metro de Madrid
El objeto exclusivo que saca a la venta Metro de Madrid por el Día del Agua
La tienda del suburbano ofrece otros productos exclusivos, como las zapatillas deportivas creadas para conmemorar el 105 aniversario del servicio
Con motivo del Día Internacional del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, Metro de Madrid ha incorporado un nuevo producto a su tienda oficial. Se trata de unas botellas reutilizables diseñadas para mantener las bebidas frías hasta 12 horas y las calientes durante 24 horas. Estas botellas presentan un diseño inspirado en el mapa de la red del suburbano y están disponibles en dos colores, rojo y azul.
Existen dos modelos: uno más compacto, ideal para llevar en el bolso, con un precio de 19,95 euros, y otro con un sistema de sujeción que permite engancharlo al asa de una mochila, disponible por 29,95 euros.
La principal innovación de estas botellas es la integración de un chip NFC que permite conectarlas a una aplicación móvil desarrollada por la empresa Closca, que ha colaborado en el proyecto.
A través de esta app, los usuarios pueden localizar, mediante geolocalización, los puntos de recarga de agua más cercanos, ya sean fuentes públicas o establecimientos que ofrezcan este servicio.
Botellas termo de Metro de Madrid
Las botellas ya están a la venta en las tiendas físicas del Metro de Madrid situadas en las estaciones de Plaza de Castilla y Sol, así como en la tienda online, accesible a través de www.latiendademetrodemadrid.com.
Con este lanzamiento, el suburbano refuerza su compromiso con la sostenibilidad, apostando por productos reutilizables y contribuyendo a la reducción del uso de plásticos de un solo uso en sus instalaciones.
Además de estas nuevas botellas, la tienda de Metro de Madrid ofrece otros productos exclusivos, como las zapatillas deportivas creadas para conmemorar el 105 aniversario del servicio, reproducciones de la señalización interior de las estaciones o réplicas del icónico rombo de acceso al suburbano.

Botellas termo de Metro de Madrid
¿Quién ideó el logo de Metro?
La llegada del suburbano transformó a Madrid en una metrópoli moderna y el arquitecto Antonio Palacios fue uno de los grandes protagonistas de esta transformación.
Este gallego, originario de la villa pontevedresa de Porriño, fue quien diseñó los interiores de las primeras estaciones, organizó los accesos, definió la estética de las primeras líneas y creó el logotipo con forma de rombo, un rombo que ha sobrevivido a varios rediseños y se ha convertido en un icono urbano.
La huella de Antonio Palacios sigue viva en algunas estaciones excepcionalmente conservadas, como la Estación Fantasma de Chamberí, el vestíbulo de Pacífico o la de Tirso de Molina.
Los azulejos blancos y brillantes fueron elegidos por el propio Palacios, que apostó por este color para evitar la sensación de agobio o ansiedad que podría provocar el andar y moverse por túneles y pasillos bajo tierra.