Fachada del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, a 8 de mayo de 2024, en Móstoles

Fachada del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, a 8 de mayo de 2024, en MóstolesEuropa Press

Sanidad

Un hospital de Madrid acoge el primer simulador de parto del mundo

  • Gestaverso utiliza la realidad virtual para trasladar a las futuras madres al día del nacimiento de sus bebés

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur acoge el primer simulador de parto del mundo. Se trata de Gestaverso, que utiliza la realidad virtual para transportar a las futuras madres al día del parto.

Según recoge la página web de Gestaverso, «la realidad virtual es una herramienta útil para ayudar a las mujeres a reducir el miedo al parto». Esto se debe a que «la realidad virtual permite a las mujeres experimentar un parto virtual en un entorno seguro y controlado, lo que favorece a familiarizarse con el proceso de parto y aprender cómo manejar el dolor y el estrés». Además, subraya, «la realidad virtual también puede ayudar a las madres a desarrollar habilidades para enfrentar el momento del parto con más confianza».

Así, entre los beneficios de este sistema destacan que «mejora la comprensión, aumenta la motivación y mejorar la colaboración, la creatividad y la toma de decisiones».

Esta herramienta, tal y como informa Telemadrid, fue desarrollada por un grupo de matronas que buscaban adaptar la tecnología a las necesidades de cada familia. Este simulador es el único en su tipo del mundo y recrea desde que empiezan las contracciones hasta el momento del nacimiento.

«Este simulador representa un avance significativo en la educación prenatal, ofreciendo a las familias una forma práctica y emocionante de prepararse para uno de los momentos más importantes de sus vidas. La combinación de tecnología y empatía en este simulador promete hacer que la experiencia del parto sea más accesible y menos intimidante para todos los futuros padres», señala el citado medio.

comentarios
tracking