Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de Alcorcón

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de AlcorcónAyuntamiento de Alcorcón

El nuevo barrio de lujo de Madrid con 3.500 viviendas a la venta, al detalle

Se espera que las obras de urbanización puedan comenzar este verano y se va a solicitar la simultaneidad para poder empezar con las obras de edificación

Madrid se expande en términos urbanísticos. Municipios como Alcorcón aumenta la oferta de vivienda con barrios como el de Retamar de la Huerta. Esta nueva área residencial está despegando con fuerza y tiene todas las características para convertirse en el nuevo foco de vivienda premium de Madrid, al tratarse de un desarrollo puramente residencial y además de baja densidad, con una tipología de vivienda similar a la de Boadilla o Majadahonda.

El nuevo barrio de Madrid ya ha dado el paso más importante, se ha aprobado por parte del Ayuntamiento de Alcorcón el Plan Especial de infraestructuras de Conexiones Exteriores que contempla la reorganización de los accesos y la mejora de la red viaria, optimizando tanto su diseño como su capacidad de gestión del tráfico.

Tras esto, se espera que el desarrollo urbanístico, iniciado hace 12 años, acelere su evolución. Tanto es así que, según las previsiones, las primeras viviendas saldrán a la venta antes de que finalice el año.

Se espera que las obras de urbanización puedan comenzar este verano y se va a solicitar la simultaneidad para poder empezar con las obras de edificación de las viviendas en el tercer o cuarto trimestre de 2026.

El proceso de construcción de las viviendas se extenderá aproximadamente durante dos años. De esta manera, si se cumplen los plazos previstos, los primeros residentes podrán instalarse en Retamar de la Huerta a finales de 2028.

Este nuevo desarrollo ha sido catalogado como un nodo residencial exclusivo en Madrid, aunque su atractivo no se limita únicamente a las viviendas, sino también a la riqueza de su entorno.

Con 30 hectáreas de zonas verdes, Retamar estará rodeado de dos espacios naturales que serán restaurados para convertirse en parques forestales. Se trata de los parques fluviales del arroyo de la Madre y del barranco Pasidre. Además, otros dos parques lineales cruzarán el barrio.

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de Alcorcón

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de AlcorcónAyuntamiento de Alcorcón

Retamar, que abarca una superficie de 1.140.000 m², contará con una red de movilidad sostenible que incluirá 7 km de carril bici, 5,8 km de sendas peatonales y 14,5 hectáreas de parques urbanos. En cuanto a su diseño urbano, se ha optado por una baja densidad residencial y una configuración a escala humana.

Los edificios de vivienda colectiva, que representan el 85 % de las unidades, no superarán las cuatro alturas. Por otro lado, el 15 % del parque residencial estará compuesto por viviendas unifamiliares, situadas en el límite con la urbanización de Campodón.

Además, las calles residenciales tendrán una anchura media de 17 metros y se ha priorizado la conectividad con 1,8 hectáreas destinadas a senderos peatonales, carriles bici y zonas deportivas.

Asimismo, la oferta de vivienda será muy variada. Por un lado, el 30 % del sector estará destinado a vivienda protegida, con un total de 1.123 unidades. Por otro, el 70 % será vivienda libre, de mayor tamaño, y se distribuirá de manera equilibrada a lo largo del barrio, sin concentraciones específicas de vivienda pública.

Además, el barrio contará con una oferta de alquiler asequible, ya que el Ayuntamiento, que posee el 20 % del suelo del sector, prevé destinar parte de estos terrenos a este tipo de viviendas.

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de Alcorcón

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de AlcorcónAyuntamiento de Alcorcón

Conexiones urbanas con Madrid

En total, el desarrollo de Retamar de la Huerta supondrá una inversión estimada en 1.000 millones de euros en los próximos años. De esta cantidad, 100 millones se destinarán a las obras de urbanización y a la mejora de los accesos exteriores.

Las conexiones con el entorno son el elemento más complejo en cualquier desarrollo urbanístico. Son clave para garantizar la viabilidad económica del proyecto y para asegurar que se integre de manera coherente con el crecimiento de la ciudad y su entorno.

En este sentido, tras casi cinco años de trabajo conjunto con las administraciones, se ha logrado diseñar un plan de gran envergadura que no solo beneficiará a Retamar, sino que también contribuirá a mejorar el tráfico en una zona actualmente congestionada.

Las actuaciones contempladas incluyen la reorganización de la M-506 y su enlace con la M-50, con la construcción de una glorieta sobre la M-506, bajo la cual se soterrará un tramo de esta vía para mejorar la fluidez del tráfico.

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de Alcorcón

Retamar de la Huerta, el nuevo barrio de AlcorcónAyuntamiento de Alcorcón

También está prevista la ampliación de la M-506, que pasará de dos a tres carriles por sentido, así como la habilitación de nuevas vías de servicio y accesos para reducir las conexiones directas.

Otra de las intervenciones clave será la construcción de una pasarela peatonal sobre la M-50, facilitando la movilidad de los vecinos en una zona actualmente inaccesible para peatones. Todas las obras se ejecutarán por fases para garantizar una mínima afectación al tráfico en la zona.

En cuanto a las infraestructuras de servicios, se ha proyectado una banda de instalaciones soterradas paralela a la M-50, que albergará las conexiones exteriores de abastecimiento y saneamiento del sector. Además, se desarrollará una red de agua regenerada de más de 780 metros y se modernizará el sistema eléctrico.

comentarios
tracking