Aeropuerto Madrid Barajas

Aeropuerto Madrid BarajasValentina Yusti

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Empresarios de Madrid exigen soluciones para los sintecho de Barajas: «Perjudica gravemente la imagen de la ciudad»

Madrid Foro Empresarial, que aúna a más de 350 empresarios de la región capitalina, ha mostrado su preocupación por la creciente presencia de personas sin hogar que utilizan las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como refugio nocturno. A través de un comunicado han denunciado que esta situación se ha intensificado en los últimos meses «creando inseguridad y afectando negativamente a la imagen de Madrid en uno de los momentos álgidos de la ciudad en materia de turismo».

«Es una triste imagen de Madrid la que recibe el turista nada más llegar. Tenemos uno de los mejores aeropuertos del mundo y AENA tiene la obligación de mantenerlo seguro y limpio», afirma el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro. «Es una urgencia social», añade. Por eso, los empresarios madrileños reclaman una respuesta inmediata y coordinada por parte de AENA y las administraciones.

Según explica el citado comunicado, se estima que alrededor de 500 personas sin hogar pernoctan en las terminales del aeropuerto (tanto de la T1 como de la T4), una cifra que ha aumentado considerablemente en los últimos meses. Este incremento ha generado tensiones entre las distintas administraciones responsables, incluyendo AENA, el Ayuntamiento de Madrid y la Policía Nacional, quienes se han atribuido mutuamente la responsabilidad de abordar el problema. La reciente muerte de un hombre sin hogar en los baños de la Terminal 4 del aeropuerto pone de manifiesto la gravedad de la situación y la urgente necesidad de implementar soluciones efectivas.

En concreto, los empresarios madrileños instan a las administraciones competentes a «asumir responsabilidades claras». En este sentido, destacan como «primordial» que AENA, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central «definan y asuman sus competencias en materia de atención a personas sin hogar, evitando eludir responsabilidades y trabajando de manera conjunta para resolver esta problemática».

«Se deben desarrollar e implementar políticas sociales que proporcionen alternativas habitacionales y de reinserción social para las personas sin hogar, reduciendo así la necesidad de que estas recurran a espacios públicos como el aeropuerto para pernoctar», añaden.

Por último, subrayan la importancia de proteger la imagen turística de Madrid. «El turismo es un pilar fundamental de la economía madrileña. La presencia de un elevado número de personas sin hogar en el aeropuerto puede generar una percepción negativa entre los visitantes internacionales, afectando la reputación de la ciudad como destino acogedor y seguro», señalan.

«La situación en el Aeropuerto de Barajas es insostenible y perjudica gravemente la imagen de Madrid. Es esencial que las administraciones dejen de lado sus diferencias y trabajen conjuntamente para ofrecer soluciones reales a estas personas y preservar la reputación de nuestra ciudad», apostilla Alfaro.

comentarios
tracking