Centro de menores extranjeros no acompañados en Fuenlabrada

Centro de menores extranjeros no acompañados en FuenlabradaEuropa Press

Comunidad de Madrid

Madrid ha atendido a cerca de 1.000 menas en 2025 y sus recursos están al 132 % de su capacidad

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que «el problema de la inmigración ilegal masiva no ha hecho más que empezar»

La Comunidad de Madrid ha trasladado al Gobierno de Pedro Sánchez que, en lo que llevamos de 2025, ya ha atendido a más de 950 menores extranjeros no acompañados (menas) y que la ocupación de sus recursos específicos está al 132 % de la capacidad del sistema.

Además, a lo largo de 2024 fueron un total de 2.442 los menores atendidos por el Gobierno madrileño, según los datos que maneja la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Unas cifras que, según la titular de la consejería, Ana Dávila, «sobrepasan los recursos de la Comunidad».

El envío de estos datos se produjo ayer 31 de marzo, fecha límite impuesta por el Ejecutivo central para recabar los datos de menas que hay en cada comunidad autónoma y, de esa forma, hacer el cálculo de cuántos tiene que acoger cada región.

Interrogada por esta cuestión este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que su Gobierno «ha cumplido los plazos» y se ceñirá a la legalidad, aunque ha remarcado que los recursos de Madrid «están al límite» porque «Madrid es una regiones que más menores extranjeros no acompañados ha acogido».

Además, ha recordado que su Gobierno presentó hace días un recurso ante el Tribunal Constitucional contra ese reparto de menas, hecho a medida de las exigencias de los independentistas catalanes, con el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont a la cabeza.

«Estamos en contra de ese reparto, desde el punto de vista judicial y político es un disparate. No se puede tratar a la inmigración ilegal como si fueran números y no personas», ha manifestado ante los medios de comunicación.

Díaz Ayuso ha advertido de que «el problema de la inmigración irregular masiva no ha hecho más que empezar» y ha reconocido su temor a las «tensiones y problemas» que va a generar en un futuro.

comentarios
tracking