Fundado en 1910
EL MARQUES DE GRIÑON CARLOS FALCO DURANTE LA 57 EDICION DE LA CORRIDA GOYESCA DE RONDA PERTENECIENTE A LA FERIA DE PEDRO ROMERO 2013
07/09/2013
RONDA

El maqués de Griñón, durante la 57 edición de la corrida Goyesca en Ronda, en septiembre de 2013

Cinco años de la muerte de Carlos Falcó: un hombre amante de España, el campo y el vino

El marqués de Griñón dejó un gran vacío en su familia, tras su muerte, a los 82 años, víctima del covid

Se cumplen cinco años de la triste pérdida de uno de los aristócratas más afables, generosos e interesantes de la prensa social española. Carlos Falcó, V marqués de Griñón y XII marqués de Castel-Moncayo, murió a los 82 años, el 20 de marzo de 2020, víctima de la pandemia de coronavirus. Un momento muy duro, pues no estaban permitidas las visitas en los hospitales y vivió la enfermedad lejos de su familia.

Apasionado de España y el campo, fue uno de los personajes más influyentes y carismáticos del escenario del vino y la viticultura en España durante el último medio siglo. Desde que acabó sus estudios en la Universidad de Lovaina, se fue a California con su joven esposa Jeannine Girod para estudiar de cerca la agricultura en Norteamérica. Antes compartió colegio con el rey Juan Carlos en Las Jarillas (Alcobendas, Madrid) y pertenecía a su círculo de amigos.

Fue cofundador del Club Siglo XXI y presidente del Círculo Español del Lujo Fortuny. Se le recuerda como un hombre culto y de un optimismo contagioso.

EL MARQUES DE GRIÑON, CARLOS FALCO CON SU HIJA TAMARA FALCO POR LAS CALLES DE MADRID
13/12/2011
MADRID

El marqués de Griñón, con su hija TamaraGTRES

La distribución de la herencia se resolvió de forma tranquila. Sus cinco hijos —Xandra, Manuel, Tamara, Duarte y Aldara— y su viuda, Esther Doña, llegaron a un acuerdo en el que se reflejaron la unidad y el respeto familiar.

Un buen amigo de Carlos actuó como albacea. Lo primero que hicieron fue calcular el valor total de todos los bienes de Carlos. Decidieron darle a la malagueña un porcentaje del valor total en forma de usufructo vitalicio, lo que significa que podría seguir disfrutando de las propiedades de su marido durante su vida, aunque no fuera la dueña legal de ellas. Esta decisión también se ajustaba a lo que ellos mismos habían acordado en su contrato prematrimonial, donde se dejó claro que su matrimonio fue por amor, no por intereses económicos.

Uno de los bienes más destacados de la herencia fue el palacio de El Rincón, una fortaleza del siglo XIX ubicada en Aldea del Fresno, Madrid. Esta propiedad, que Carlos Falcó heredó de su tía Paloma Falcó, está valorada en 7 millones de euros y cuenta con 30 habitaciones y más de 120 hectáreas de terreno. Tamara y Manuel decidieron quedarse con la parte de la finca que le correspondía a sus hermanos, Xandra, Duarte y Aldara, convirtiéndose en los únicos dueños de este valioso patrimonio. Aunque su proyecto hostelero nunca llegó a concretarse, el palacio fue el escenario elegido por Tamara para su boda con Íñigo Onieva en julio de 2023.

También ha cobrado protagonismo en el mundo de la televisión, ya que ha sido utilizado para rodar varias escenas de la exitosa serie de TVE La Promesa. Lo más llamativo es que este inmueble, que se alquila por 30.000 euros al mes, se ha convertido en un espacio de lujo muy solicitado. No solo se ha usado para ficción televisiva, sino que la hermana de Ana Boyer también grabó su reality para Netflix, La Marquesa.

Palacio El Rincón

Palacio El Rincón

Otro de los bienes que formaba parte de la herencia fue el 33% del palacio de Mirabel en Plasencia, que Carlos Falcó compartía con su hermano Fernando, quien también falleció durante la pandemia. Tras su muerte, Xandra Falcó heredó esa parte. Además, la finca Casa de Vacas, situada en Malpica de Tajo (Toledo), pasó a ser de Manuel Falcó, quien ha seguido la tradición familiar de producir vinos y aceites en esa propiedad, tal como su abuelo Felipe Falcó había querido.

Títulos nobiliarios

En cuanto a los títulos nobiliarios, ni Duarte ni Aldara heredaron ninguno. Aunque ambos hijos de Carlos Falcó con Fátima de la Cierva podrían haber heredado un título nobiliario de su madre, que es la heredera del marquesado de Pozas, no tienen derecho a ello. El marquesado lo ostenta su tío, el actual duque de Terranova, quien debe pasarlo a sus hijas, no a sus sobrinos.

Por otro lado, Tamara Falcó fue quien heredó el marquesado de Griñón, tal como deseaba su padre. Este título le otorga una distinción honorífica, sin privilegios. Para actos relacionados con la nobleza, Tamara tendrá el tratamiento de ilustrísima. Su hermano mayor, Manuel Falcó, por su parte, será marqués de Castel-Moncayo, un título que lleva la grandeza de España, por lo que podrá utilizar el tratamiento de excelentísimo. Xandra, por su parte, tiene dos títulos: el marquesado de Mirabel, que le dio su abuela paterna, y el marquesado de Almodóvar del Río, gracias a su marido.

comentarios
tracking