
Antonio Gericó es presidente del Grupo Aramón
Gente
Quién es Antonio Gericó, el amigo que ha acompañado a Felipe VI en su escapada a Formigal
Es presidente de Aramón y gracias a su gestión Formigal ha crecido mucho en los últimos tiempos
Hace unas semanas, el Rey Felipe disfrutó de la estación de Valdelinares (Teruel) y recientemente se ha dejado ver en Formigal. A estas escapadas no suele acompañarle la Reina Letizia, pero cuenta con el respaldo de su grupo de amigos. El pasado sábado 29 de marzo se dejó ver con Antonio Gericó, presidente del Grupo Aramón y uno de los grandes compañeros del monarca. Pero, ¿quién es y por qué tiene tan buena relación con Su Majestad?
Antonio Gericó nació en Sallent de Gállego, un pequeño municipio del Pirineo aragonés que apenas supera los 1.500 habitantes. Esa es la razón por la que su vida ha estado ligada al deporte blanco desde que era solo un niño. Se ha ido formando poco a poco y en estos momentos es un referente, de ahí que mantenga una conexión tan cercana con Felipe VI, quien también es un gran esquiador. Antonio ocupa un papel fundamental dentro de este mundillo porque es el presidente del Grupo Aramón, puesto que antiguamente estaba en manos de Marta Gascón. Esta última llegó en 2018 y combinó el cargo con su papel como consejera de Economía del Gobierno de Aragón.
El amigo del Rey Felipe ha demostrado su pasión por la nieve desde que era pequeño, de hecho es un sentimiento que ha heredado de su padre, quien trabajaba en el remonte El Furco de Formigal. Durante los años 60, su familia decidió vender unas tierras para hacer que la estación creciera. Los esfuerzos han merecido la pena, pues actualmente es un punto clave para todos los amantes del esquí. Eso explica por qué hay tantos cocineros importantes que han querido montar allí sus restaurantes.
Durante una entrevista con El Español, Antonio Gericó habló precisamente de este tema y dijo que era «extraordinario» que Toño Rodríguez y otros chef con estrellas Michelín quisieran colaborar con Formigal. «Te estimula a seguir mejorando. Es motivo para felicitar a los valles y para sacarle rendimiento y provecho de cara a seguir avanzando en esta línea». Gracias a la estación de Gericó, las pistas de Formigal han crecido mucho en los últimos tiempos y han ganado visibilidad, sobre todo desde que Don Felipe se deja ver por allí.
El Rey Felipe VI viajó, en esta ocasión, sin la Reina Letizia
«Siempre digo que tenemos un escenario magnífico, unas montañas, que albergan un sinfín de posibilidades para disfrutar de ellas, con la gastronomía, la música, los paseos, la bicicleta… Los valles están entendiendo cada vez mejor esas propuestas de calidad», declaró el presidente de Aramón en el medio citado anteriormente. Su labor ha generado unos resultados incuestionables. Aunque se licenció en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza, también se ha formado para ser técnico de esquí, motivo por el cual tiene tantos conocimientos sobre la materia.
Los otros amigos de Felipe VI
El Rey Felipe actúa con total normalidad cuando hace planes privados para disfrutar de su tiempo libre. Ha demostrado en una infinidad de ocasiones ser cercano, amable y divertido. Cuando sale de Madrid para disfrutar de la nieve intercambia conversaciones con otros esquiadores y se comporta como cualquier otro deportista. Esa es la razón por la que resultó muy fácil verle con Álvaro Fuster en Baqueira Beret. Son amigos desde hace más de 40 años y entre ellos hay un vínculo sincero.
Otra persona que forma parte de su círculo de confianza es Kyril de Bulgaria, con quien ha esquiado en las pistas de Valdelinares, acompañados de Mario Gómez, director de Aramón Nieve de Teruel.